Avión Emirates

Emirates Group anuncia sus resultados correspondientes al ejercicio financiero 2020-21

El grupo registra una pérdida anual de 22,1 mil millones de AED (6 mil millones) debido al impacto de la pandemia de la COVID-19, su primer año sin beneficios en más de tres décadas

-Los ingresos del grupo de 35.600 millones (9700 millones de USD) se han visto afectados por las restricciones de viaje en todo el mundo y los cierres de fronteras durante todo el año financiero

-Los resultados han estado afectados por cargos por deterioro únicos de 1500 millones de AED en los activos no financieros del grupo

-Termina el año con un saldo de caja sólido de 19.800 millones de AED (5400 millones de USD)

Emirates reporta una pérdida de 20.300 millones de AED (5500 millones de USD) por debajo de las ganancias de 1100 millones de AED (288 millones de USD) del año anterior

-Los ingresos han disminuido un 66 % en 30900 millones de AED (8400 millones de USD), debido a la suspensión temporal de los vuelos de pasajeros en su hub en marzo de 2020 y las restricciones de viaje globales en curso

-La capacidad de la aerolínea se ha reducido a 24.800 millones de ATKM, con el tamaño de la flota de aviones reducido en 11 aviones

dnata declara una pérdida de 1800 millones de AED (496 millones de USD) por debajo de las ganancias de 618 millones de AED (168 millones de USD) del año anterior

-Los ingresos han disminuido un 62 % en 5500 millones de AED (1500 millones de USD), lo que refleja las consecuencias de la pandemia en todas las divisiones comerciales en los EAU y en todo el mundo

-Expande su presencia global con la adquisición total de Destination Asia y la apertura de nuevas instalaciones de catering y retail

Dubái, EAU, 15 de junio de 2021 – Emirates Group ha anunciado hoy su primer año de pérdidas en más de 30 años a causa de la caída significativa en los ingresos, atribuida en su totalidad al impacto de las restricciones de vuelo y viajes relacionadas con la COVID-19 durante todo el año financiero 2020 -21.

Publicado hoy en su Informe anual 2020-21, Emirates Group ha registrado una pérdida de 22100 millones de AED ( 6000 millones de USD) para el año financiero que finalizó el 31 de marzo de 2021 en comparación con las ganancias de 1,7 mil millones de AED (456 millones de USD) del año pasado. Los ingresos del grupo fueron de 35600 millones de AED (9700 millones de USD), una disminución del 66 % con respecto a los resultados del año pasado. El saldo de caja del grupo fue de 19.800 millones de AED (5400 millones de USD), un 23 % menos que el año pasado principalmente debido a la débil demanda causada por las diversas restricciones comerciales y de viaje relacionadas con la pandemia en todas las divisiones y mercados comerciales principales del grupo.

Su Alteza el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y director ejecutivo de Emirates Airline y Group, h a manifestado: “La pandemia de la COVID-19 continúa causando estragos en la vida de las personas, las comunidades, las economías y en la industria de la aviación y los viajes. En 2020-21, Emirates y dnata se han visto muy afectados por la caída de la demanda de viajes aéreos internacionales, ya que los países cerraron sus fronteras e impusieron estrictas restricciones de viaje”.

“Nuestras prioridades durante todo el año han sido: la salud y el bienestar de nuestra gente y clientes, preservar el efectivo y controlar los costes y restaurar nuestras operaciones de manera segura y sostenible. Emirates ha recibido una inyección de capital de 11.300 millones de AED (3100 millones de USD) de nuestro accionista principal, el Gobierno de Dubái, y dnata ha aprovechado varios programas de apoyo de la industria y ha obtenido una ayuda total de casi 800 millones de AED en 2020-21. Esto nos ha ayudado a mantener las operaciones y a retener a la gran mayoría de nuestro talento. Desafortunadamente, nos hemos visto obligados a tomar la difícil decisión de adaptar el tamaño de nuestra plantilla de acuerdo con los requisitos operativos reducidos.”

Por primera vez en la historia del grupo, ha habido despidos en todas las partes del negocio. Como resultado, la plantilla total del grupo se ha reducido en un 31 % a 75.145 empleados, procedentes de más de 160 nacionalidades diferentes.

Manteniendo un estricto control de los costes, en todo el grupo se han reestructurado las obligaciones financieras, se han renegociado los contratos, se han evaluado los procesos y se han consolidado las operaciones. Las diversas iniciativas de reducción de costes han supuesto un ahorro estimado de 7700 millones de AED durante el año.

En 2020-21, el grupo ha invertido colectivamente 4700 millones de AED (1300 millones de USD) en nuevos aviones e instalaciones, la adquisición de empresas y las últimas tecnologías con el objetivo de posicionar el negocio para la recuperación y el crecimiento futuro. También ha continuado invirtiendo recursos en iniciativas ambientales, así como apoyando a las comunidades y los programas de incubación que fomentan el talento y la innovación para impulsar el crecimiento futuro de la industria.

El Jeque Ahmed ha afirmado: “Nadie sabe cuándo terminará la pandemia, pero sabemos que la recuperación será irregular. Las economías y las empresas que entraron en tiempos de pandemia en una posición sólida estarán en una mejor posición para recuperarse. Hasta 2020-21, Emirates y dnata han tenido un historial de crecimiento y rentabilidad, basado en modelos de negocio sólidos, inversiones constantes en capacidad e infraestructura, un fuerte impulso a la innovación y una gran cantidad de talentos encabezados por un equipo de liderazgo estable. Estos ingredientes fundamentales de nuestro éxito permanecen intactos. Junto con la ambición constante de Dubái de hacer crecer la actividad económica y construir una ciudad para el futuro, estoy seguro de que Emirates y dnata se recuperarán y saldrán más fortalecidas”.

Concluye: “En el próximo año, continuaremos adoptando un enfoque ágil para responder al mercado dinámico. Nuestro objetivo es recuperar nuestra plena capacidad operativa lo más rápido posible para atender a nuestros clientes y seguir contribuyendo a la reconstrucción de las economías y comunidades afectadas por la pandemia.”

Rendimiento de Emirates

La capacidad total de pasajeros y carga de Emirates ha disminuido en un 58 % en 24.800 mil millones de ATKM a finales de 2020-21, debido a las restricciones de vuelo y viaje derivadas de la pandemia, incluida una suspensión completa de los servicios comerciales de pasajeros durante casi ocho semanas según las instrucciones del gobierno de los EAU el 25 de marzo de 2020.

Emirates ha recibido tres nuevos aviones A380 durante el año financiero y ha eliminado 14 aviones más antiguos, entre ellos, nueve Boeing 777-300ER y cinco A380, dejando su flota total en 259 aviones a finales de marzo. La edad media de la joven flota de Emirates se mantiene en 7,3 años.

La cartera de pedidos de Emirates para 200 aviones permanece sin cambios en este momento. La aerolínea está firmemente comprometida con su estrategia a largo plazo de operar una flota moderna y eficiente, lo que subraya su promesa de marca “Fly Better”, ya que los aviones jóvenes son mejores para el medio ambiente, mejores para las operaciones y mejores para los clientes.

Trabajando en estrecha colaboración con los stakeholders de la aviación para diseñar e implementar medidas de bioseguridad, Emirates ha restablecido gradualmente su red de pasajeros y la conectividad de su hub desde mediados de junio de 2020 a medida que los EAU volvieron a abrir para los viajeros en tránsito y más tarde para las llegadas internacionales.

Durante el año, Emirates ha reactivado su asociación estratégica de código compartido con flydubai y ha firmado acuerdos con los nuevos socios TAP Air Portugal, FlySafair y Airlink en Sudáfrica para ampliar la conectividad de sus clientes.

Pasando de cero vuelos de pasajeros programados al comienzo del año financiero, hasta llegar a operar en más de 120 destinos el 31 de marzo de 2021, Emirates ha demostrado su capacidad de adaptación y respuesta a los desafíos, así como la capacidad de recuperación de su gente y modelo comercial.

Con un despliegue de capacidad significativamente reducido y restringido en la mayoría de los mercados, los ingresos totales de Emirates para el año financiero han disminuido un 66 % en 30.900 millones de AED (8400 millones de USD). Las fluctuaciones monetarias de este año no han tenido un impacto significativo en los ingresos de la aerolínea.

Los costes operativos totales se han reducido un 46 % con respecto al año financiero anterior. El coste de propiedad (depreciación y amortización) y el coste de los empleados fueron los dos componentes de mayor gasto para la aerolínea en 2020-21, seguidos por el combustible, que representó el 14 % de los costes operativos en comparación con el 31 % en 2019-20. La factura de combustible de la aerolínea se ha reducido en un 76 % en 6400 millones de AED (1700 millones de USD) en comparación con el año anterior, impulsada principalmente por un 69 % menos de aumento en línea con la reducción de capacidad.

A raíz de las restricciones de viaje y vuelos vinculados con la pandemia en curso, la aerolínea notifica una pérdida de 20.300 millones de AED (5500 millones de USD) tras  los beneficios de 1,1 mil millones de AED (288 millones de USD) del año pasado y un margen de ganancia negativo del 65,6 %. Esto incluye un cargo por deterioro único de 710 millones de AED (193 millones de USD) principalmente relacionado con ciertas aeronaves que actualmente están en tierra y no se espera que regresen al servicio antes de su retiro programado dentro del próximo año financiero.

Emirates ha transportado 6,6 millones de pasajeros (un 88 % menos) en 2020-21, con una reducción de la capacidad de asientos del 83 %. La aerolínea ha registrado un Passenger Seat Factor del 44,3 %, en comparación con el del año pasado del 78,5 %; y un aumento de 48 % en el rendimiento de pasajeros a 38,9 fils (10,6 centavos de dólar estadounidense) por Revenue Passenger Kilometre (RPKM), debido en gran parte a una combinación de rutas favorable, tarifas y una demanda continua y saludable de asientos premium. El factor de ocupación de asientos y los resultados de rendimiento no se pueden comparar con el rendimiento del año anterior dado el atípico contexto  de la pandemia.

En respuesta a la pandemia, Emirates ha liderado la industria en el desarrollo de nuevos protocolos operativos y de servicio para proteger a sus clientes y empleados. Durante el año, ha lanzado numerosas iniciativas para los clientes, tales como: proporcionar la primera cobertura médica gratuita para la COVID-19 de la industria a todos los pasajeros; renunciar a las tarifas para que los clientes puedan volver a reservar su viaje sin penalización; agilizar la gestión de reembolsos; y el procesamiento biométrico de seguimiento rápido y otros proyectos tecnológicos que han mejorado la experiencia de viaje al tiempo que reducían el contacto en el aeropuerto.

Emirates ha invertido en la mejora de su experiencia exclusiva a bordo del A380 con nuevos asientos Premium Economy y otras mejoras de productos. También ha lanzado las nuevas plataformas tecnológicas Emirates Partners Portal y Emirates Gateway, para hacer partícipes y servir mejor a los socios comerciales de viajes.

Para los viajeros frecuentes, Emirates Skywards ha ofrecido una generosa extensión en el estado de nivel y la validez de las millas hasta 2022, y ha lanzado varias iniciativas para ayudar a sus miembros a ganar y canjear recompensas incluso si no pueden viajar de inmediato.

Emirates SkyCargo ha tenido un rendimiento estelar al responder rápidamente a la nueva demanda en un mercado global cambiante, contribuyendo al 60 % de los ingresos totales de transporte de la aerolínea.

Emirates SkyCargo ha ampliado rápidamente las operaciones y ha reconstruido su red de carga para satisfacer la fuerte demanda de los transportistas que se enfrentaron a una crisis de capacidad cuando la pandemia obligó a las aerolíneas a reducir drásticamente los vuelos. Ha complementado su capacidad de carga existente al poner en servicio 19 “mini cargueros”: aviones de pasajeros Boeing 777-300ER modificados con asientos en la cabina económica eliminados para dejar espacio para más carga. La división de carga también ha introducido nuevos protocolos de carga para utilizar de manera segura los compartimentos superiores y los asientos de los pasajeros para transportar mercancía.

Además de respaldar las cadenas de suministro mundiales de alimentos, artículos médicos y otros productos comerciales, Emirates SkyCargo también ha aprovechado sus capacidades e infraestructura farmacéuticas para apoyar la distribución global de vacunas de la COVID-19 y la ayuda humanitaria al Líbano tras las explosiones del puerto de Beirut.

En octubre, Emirates SkyCargo estableció un hub certificado por el GDP en Dubái para las vacunas de la COVID-19 en la zona de operaciones, y luego se asoció con UNICEF para facilitar el transporte rápido de las vacunas de la COVID-19 a los países en desarrollo a través de Dubái.

Con la fuerte demanda de transporte aéreo durante todo el año, la división de carga de Emirates ha reportado ingresos de 17.100 millones de AED (4700 millones de USD), un aumento del 53 % con respecto al año pasado.

El freight yield por Freight Tonne Kilometre (FTKM) ha aumentado fuertemente en un 88 %, debido a la situación pandémica única que ha conducido a una capacidad de carga significativamente reducida en el mercado mundial.

El tonelaje transportado ha disminuido en un 22 % hasta alcanzar los 1,9 millones de toneladas, debido a la reducción de la capacidad de bodega disponible durante todo el año. A finales de 2020-21, la flota total de cargueros SkyCargo de Emirates se ha mantenido sin cambios en 11 Boeing 777F.

La cartera de hoteles de Emirates ha registrado ingresos de 296 millones de AED (81 millones de dólares estadounidenses), una disminución del 49 % respecto al año pasado dado que el negocio de eventos se ha debilitado y las instalaciones tuvieron que cerrar temporalmente a causa de la pandemia.

Durante el año, Emirates ha reestructurado con éxito varios arrendamientos y préstamos de aviones. El apoyo de los arrendadores de aviación y los socios financieros durante estos tiempos difíciles refleja la confianza de la comunidad financiera en el modelo de negocio de Emirates y sus perspectivas a medio y largo plazo.

Además del financiamiento de 14.500 millones de AED que se recaudó para aeronaves y fines corporativos generales en 2020-21, Emirates ya ha recibido ofertas en firme para financiar dos entregas de aeronaves de cara a 2021-22 y continúa aprovechando el mercado financiero para obtener más liquidez para proporcionar una reserva ante el impacto potencial de la COVID-19 en los flujos de efectivo del negocio a corto plazo.

Emirates cierra el año financiero con activos en efectivo de 15.100 millones de AED (4100 millones de USD), una posición que sería más sólida si no fuera por el pago único de 8500 millones de AED destinados a los reembolsos de clientes.

Rendimiento de dnata

El impacto de la COVID-19 se ha notado en todos los negocios de dnata, y en 2020-21 dnata ha registrado una pérdida de 1800 millones de AED (496 millones de USD) por primera vez. Esto incluye cargos por deterioro de 766 millones de AED (209 millones de USD) en el fondo de comercio y otros activos intangibles en todas sus divisiones.

Con una menor actividad de vuelos y viajes en todo el mundo, los ingresos totales de dnata han disminuido en un 62 % en 5500 millones de AED (1500 millones de USD). El negocio internacional de dnata representa el 62 % de sus ingresos.

dnata ha seguido sentando las bases para el crecimiento futuro con inversiones en 2020-21 por valor de 328 millones de AED (89 millones de USD). Durante el año, dnata ha completado la compra de Destination Asia, colocando a una de las principales empresas de gestión de destinos del sudeste asiático totalmente bajo el paraguas de dnata Travel Group. También ha seguido adelante con inversiones clave para fortalecer el negocio, incluida la apertura de una nueva instalación de carga de última generación en Manchester; actualizaciones de tecnología en sus negocios de viajes corporativos y de ocio; la creación de un centro de inflight retail de excelencia en el Reino Unido para servir a los clientes globales; y la apertura de su segunda instalación de catering en Dublín.

En 2020-21, los costes operativos de dnata han decrecido un 48 % en 7400 millones de AED (2000 millones de USD), en línea con la reducción de las operaciones en sus divisiones de operaciones aeroportuarias, catering y viajes en todo el mundo.

El saldo de caja de dnata ha sido de 4700 millones de AED (1300 millones de USD), una disminución del 12 %. El efectivo utilizado en actividades de financiamiento, principalmente pagos por préstamos y arrendamientos, ha ascendido a 548 millones de AED (149 millones de USD), mientras que la empresa ha utilizado efectivo neto de 149 millones de AED (41 millones de USD) en actividades de inversión esenciales. La empresa ha registrado un flujo de efectivo operativo positivo de 10 millones de AED (3 millones de USD) en 2020-21 a pesar de la fuerte disminución de los ingresos y los volúmenes sin precedentes de reembolsos en su división de viajes.

Los ingresos de las operaciones aeroportuarias de los EAU de dnata, incluida la gestión de carga y en tierra, han disminuido en 1700 millones de AED (455 millones de USD).

El número de turnos de aviones gestionados por dnata en los Emiratos Árabes Unidos ha disminuido de un 59 % a un 78.000. Esto pone de manifiesto el impacto de la suspensión de los vuelos de pasajeros programados en ambos aeropuertos de Dubái (DXB y DWC) en marzo de 2020 como parte de las medidas de contención de la pandemia de los EAU. La gestión de carga de dnata se ha rebajado en un 18 % en 575.000 toneladas, lo que refleja la reducción de la capacidad de vuelo disponible en el mercado general de carga aérea durante el año.

Los ingresos de la división de Operaciones Aeroportuarias Internacional de dnata han disminuido en un 43 % en 2300 millones de AED (617 millones de USD), lo que evidencia el vasto impacto de la pandemia global en los mercados. Las operaciones de los aeropuertos internacionales continúan representando el segmento comercial más grande de dnata por contribución a los ingresos.

El número de turnos de aeronaves atendidas ha decrecido un 57 % en 211.000, debido a menores volúmenes de negocio, mientras que solo hubo una pequeña disminución del 5 % en la carga manejada en 2,1 millones de toneladas dada la fuerte demanda de carga aérea en muchos mercados.

Durante 2020-21, la división de Operaciones Aeroportuarias de dnata ha continuado fortaleciendo su alcance y capacidad internacionales. En Singapur y Australia, ha introducido nuevas plataformas rodantes de tecnología punta para mejorar su capacidad de manipulación de productos farmacéuticos y perecederos; en Italia, su filial, Airport Handling SpA, se ha asociado con Beta Trans para proporcionar servicios completos de carga a los clientes en el aeropuerto de Milán Malpensa; y en Indonesia, dnata ha ingresado en el mercado a través de una asociación con PT UNEX Rajawali Indonesia (UNEX) donde ambas entidades realizarán inversiones conjuntas en instalaciones de asistencia en tierra, equipos y capacitación.

dnata ha seguido ganando nuevos contratos en 2020-21. En particular, en Australia, dnata ha iniciado la asistencia en tierra para Qantas en la mayoría de sus principales aeropuertos y GTA dnata, su empresa conjunta en Canadá, ha recibido una licencia de asistencia en tierra por cinco años para servicios de almacenamiento de rampas, pasajeros y carga en el Aeropuerto Internacional de Vancouver.

En 2020-21, dnata ha ejecutado el primer cambio ecológico de un avión de un cliente en los EE. UU. en el JFK de Nueva York, un logro posible gracias a sus inversiones anteriores en equipos de soporte en tierra de rampas eléctricas y cero emisiones. Su marca de servicios aeroportuarios, marhaba, ha abierto un lounge ampliado y renovado en el aeropuerto internacional de Dubái, y ha extendido su red internacional con un nuevo lounge en el aeropuerto internacional Ninoy Aquino de Manila.

El negocio de catering de dnata ha representado 1000 millones de AED ( 285 millones de USD) de los ingresos de dnata, una reducción significativa del 68 %. El negocio de catering a bordo ha preparado cerca de 16.900 millones de comidas para los clientes de la aerolínea, una disminución sustancial del 82 %. Esto se debe principalmente al impacto anual de la situación de la pandemia, incluido el cierre de casi 12 meses de las instalaciones en Australia que dnata había adquirido hace solo dos años.

A lo largo del año, la división de catering ha adaptado sus productos y servicios para satisfacer las nuevas necesidades de los clientes, incluida la provisión de comidas para las instalaciones de cuarentena. También ha trabajado con organizaciones locales en Australia, Irlanda, Italia y el Reino Unido para apoyar a las comunidades necesitadas.

Avanzando con inversiones clave para su crecimiento futuro, dnata Catering ha inaugurado una segunda instalación de catering de vanguardia en Dublín y ha introducido nuevos biodigestores para reducir el desperdicio de alimentos en todas sus operaciones y paneles solares en sus instalaciones de Singapur como parte de su compromiso de reducir su huella medioambiental.

Los ingresos de la división de servicios de viajes de dnata han disminuido en un 96 % en 130 millones de AED (35 millones de USD). El valor de transacción total informado (TTV) de los servicios de viajes vendidos ha menguado en un 98 % en 229 millones de AED (62 millones de USD). Excluyendo el impacto de la cancelación de reservas relacionada con la COVID-19, los ingresos de la división de viajes disminuyeron un 89 % en AED 294 millones y el TTV cayó un 83 % en AED 1700 millones.

La división de viajes de dnata ha visto cómo la demanda de viajes corporativos y de ocio se ha debilitado en todos los mercados.

A lo largo de un año increíblemente difícil con un entorno de viajes global que cambia rápidamente, la división de viajes de dnata se ha centrado en iniciativas para apoyar a sus clientes y dar valor. En todas sus marcas de viajes, dnata ha ayudado a sus clientes a devolver la confianza de los viajeros procesando reembolsos y cambios de reserva, y proporcionando la información de viaje más reciente.

dnata Travel Group ha continuado asegurando oportunidades de crecimiento. Durante el año, ha brindado capacidad de reserva en línea para el London City Airport en el Reino Unido y ha ampliado su alcance en Omán a través de una asociación con OUA Travel que permite a los agentes comerciales con sede en el país promover y vender la variada gama de productos de viaje de Gold Medal a sus clientes.

En la región de los Emiratos Árabes Unidos y el CCG, el negocio de viajes de dnata se ha mantenido estable. dnata ha aprovechado su presencia consolidada en el mercado nacional y la reapertura de Dubái para viajes internacionales para promover los Emiratos Árabes Unidos, y su división de operaciones de viajes con sede en los Emiratos Árabes Unidos, Arabian Adventures, ha lanzado nuevas experiencias.

El informe anual completo 2020-21 de Emirates Group, que incluye a Emirates, dnata y sus subsidiarias, está disponible en: www.theemiratesgroup.com/annualreport.

Las cifras de USD se convierten a 1 USD = 3,67 AED y se basan en las cifras de AED redondeadas en millones.

DOWNLOAD DOC

DOWNLOAD PHOTO