
08 May Emirates Group logra un beneficio récord de 22.700 millones de AED (6200 millones de USD) en el ejercicio 2024-25
Emirates es la aerolínea más rentable del mundo y Emirates Group se consolida también como el principal grupo de aviación en términos de rentabilidad durante el período 2024-25
Dubái, EAU, 8 de mayo de 2025: Emirates Group ha publicado hoy su informe anual 2024-25, alcanzando nuevos récords en beneficios, EBITDA, ingresos y saldo de caja. Estos resultados posicionan a Emirates Group como el grupo de aviación más rentable a nivel mundial en el período 2024-25. Emirates, que ha reportado el mejor resultado de su historia, se convierte también en la aerolínea más rentable del mundo.
Tanto Emirates como dnata han registrado ingresos récord en 2024-25, gracias a la expansión de las operaciones globales del grupo para satisfacer la alta demanda de sus productos y servicios de alta calidad por parte de los clientes.
Para el ejercicio que finalizó el 31 de marzo de 2025, Emirates Group anuncia:
-Beneficios récord antes de impuestos de 22.700 millones de AED (6200 millones de USD), un 18 % más que el año anterior.
-Ingresos récord de 145.400 millones de AED (39.600 millones de USD), un 6 % más que los resultados del año anterior.
-Nivel récord de activos en efectivo de 53.400 millones de AED (14.600 millones de USD), un 13 % más que el año anterior.
-EBITDA más alto de su historia de 42.200 millones de AED (11.500 millones de USD), un 6 % más que el año anterior, lo que demuestra su sólida rentabilidad operativa.
Emirates se consolida como la aerolínea más rentable del mundo, reportando:
-Beneficios récord antes de impuestos de 21.200 millones de AED (5800 millones de USD), un 20 % más que el año anterior.
-Ingresos récord de 127.900 millones de AED (34.900 millones de USD), un 6 % más que el año anterior.
-Nivel más alto de activos en efectivo de 49.700 millones de AED (13.500 millones de USD), un 16 % más que el 31 de marzo de 2024.
dnata ha logrado un sólido crecimiento y rendimiento en todas sus unidades de negocio:
-Ganancias récord antes de impuestos de 1600 millones de AED (430 millones de USD), un 2 % más que el año anterior.
-Ingresos récord de 21.100 millones de AED (5800 millones de USD), un 10 % más.
-Sólidos activos en efectivo de 3700 millones de AED (1000 millones de USD).
El grupo declara un dividendo de 6000 millones de AED (1600 millones de USD) a su propietario, Investment Corporation of Dubai (ICD).
Este es el primer ejercicio fiscal en el que se aplica a Emirates Group el impuesto de sociedades de los EAU, promulgado en 2023. Tras contabilizar el cargo fiscal del 9 %, las ganancias después de impuestos del grupo ascienden a 20.500 millones de AED (5600 millones de USD).
Su Alteza el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y director ejecutivo de la aerolínea y Emirates Group, ha declarado: “No es casual que Dubái haya producido exitosas entidades de aviación global, como Emirates y dnata. El sector de la aviación de Dubái se ha convertido en una fuerza influyente a nivel mundial gracias a líderes visionarios, planificación estratégica, ejecución coordinada y el firme apoyo de nuestros clientes, socios comerciales y toda la ciudadanía de Dubái. Cuando el gobierno creó Emirates hace 40 años y comenzamos a expandir las capacidades de dnata para impulsar el crecimiento de la ciudad, teníamos una misión clara: ser los mejores en lo que hacemos y aportar valor a Dubái, a nuestros stakeholders y a las comunidades a las que servimos”.
“Con esto en mente, nos hemos centrado en ofrecer productos y servicios de referencia, e invertimos continuamente en tecnología y talento para aumentar nuestra ventaja competitiva. Cuidamos de nuestra gente y de nuestros clientes, y nos esforzamos por tener un impacto positivo en nuestras comunidades. No escatimamos en gastos ni tomamos atajos que pongan en riesgo nuestro futuro a cambio de ganancias a corto plazo. Al construir nuestros modelos de negocio en torno a estos principios y a las fortalezas únicas de Dubái, Emirates Group ha prosperado y se ha mantenido resiliente a lo largo de los años frente a los desafíos geopolíticos y socioeconómicos”, apunta.
Su Alteza el Jeque Ahmed añade: “En 2024-25, Emirates Group ha superado las expectativas y ha establecido nuevos récords de beneficios, ingresos y activos en efectivo. A lo largo del año, Emirates y dnata han conseguido actuar con rapidez para satisfacer la fuerte demanda de servicios de transporte aéreo en todos los mercados y fidelizar a sus clientes, gracias a las constantes inversiones en nuestro equipo, en la creación de alianzas y en la entrega de excelentes productos y servicios. Quiero agradecer a nuestro excelente equipo en Emirates Group por otro año récord, y a nuestros clientes y socios por su confianza y apoyo. Toda mi gratitud a los líderes visionarios de Dubái, bajo la dirección de Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, y a sus hijos, Su Alteza el Jeque Hamdan y Su Alteza el Jeque Maktoum, por su continuo liderazgo y gestión de la estrategia de Dubái, en la que Emirates Group se enorgullece de desempeñar un papel clave”.
En 2024-25, el grupo ha invertido, en conjunto,14.000 millones de AED (3800 millones de USD) en nuevos aviones, instalaciones, equipos, empresas y las últimas tecnologías para impulsar sus planes de crecimiento.
La plantilla total del grupo ha crecido un 9 % hasta alcanzar los 121.223 empleados, su mayor número hasta la fecha, gracias a que Emirates y dnata han seguido con el proceso de contratación en todo el mundo con el fin de apoyar la expansión de sus operaciones y fomentar sus capacidades futuras.
Sobre las perspectivas para 2025-26, el Jeque Ahmed ha afirmado: “Comenzamos el año con entusiasmo y optimismo. Nuestra excelente situación financiera nos permite seguir desarrollando y ampliando nuestros exitosos modelos de negocio. Si bien algunos mercados muestran inquietud por las restricciones comerciales y de viaje, la volatilidad no es nueva en nuestro sector. Simplemente nos adaptamos y sorteamos los desafíos. Emirates reforzará la conectividad de su red con la entrega prevista de 16 A350 y cuatro cargueros Boeing 777 en 2025-26, lo que proporcionará la capacidad necesaria para satisfacer la demanda de los clientes. Nuestro programa de modernización continuará a buen ritmo para ofrecer a nuestros clientes los productos más recientes de Emirates y una experiencia más uniforme en nuestra flota de A380, 777 y A350. dnata mantiene una trayectoria de crecimiento constante, con inversiones en instalaciones que están dando sus frutos en mercados clave, incluyendo la apertura de nuevas instalaciones en Ámsterdam, Dubái y Erbil el próximo año, que ampliarán significativamente nuestra capacidad de gestión de carga. Las obras del nuevo Aeropuerto Internacional Al Maktoum (DWC) y del desarrollo en la zona sur de Dubái ya están en marcha. Nuestros equipos de planificación colaboran estrechamente con los aeropuertos de Dubái y otras entidades para diseñar y ofrecer el futuro de la aviación y las mejores experiencias de viaje posibles. Nos hemos fijado objetivos ambiciosos, pero confío en que nuestro talentoso equipo y la fórmula ganadora de Dubái impulsarán a Emirates Group a forjar un futuro aún más brillante y a ofrecer más valor a las personas, las ciudades y las comunidades en las que operamos”.
Resultados de Emirates
La capacidad total de pasajeros y carga de Emirates ha crecido un 4 % hasta alcanzar los 60.000 millones de ATKM en 2024-25, recuperándose a niveles casi prepandemia.
Durante el año, Emirates ha lanzado dos nuevos destinos: Bogotá y Madagascar; ha reanudado sus vuelos a Phnom Penh, Lagos, Adelaida y Edimburgo, y ha reforzado sus servicios a otros 21 destinos para satisfacer la creciente demanda. A fecha del 31 de marzo, Emirates operaba en 148 ciudades de 80 países. Emirates también ha ampliado sus alianzas con 33 socios de código compartido y 118 de interlínea, brindando a los clientes un acceso sin fisuras a más de 1750 ciudades fuera de su red.
El primer Airbus A350 se incorporó a la flota de Emirates este año, lo que ha aumentado la capacidad de la aerolínea para satisfacer la demanda de los clientes con sus productos más recientes, incluyendo la popular Premium Economy y un sistema de entretenimiento a bordo de nueva generación. A fecha del 31 de marzo, Emirates contaba con cuatro A350 en su flota volando a Edimburgo, Ahmedabad, Bahréin, Colombo, Kuwait y Bombay.
Ante los continuos retrasos en la entrega de nuevos aviones, Emirates ha añadido 99 aeronaves más a su programa de modernización, que ahora incluye 219 aviones que se someterán a una renovación completa con una inversión total de 5000 millones de dólares. A fecha del 31 de marzo, la cartera de pedidos de Emirates contaba con 314 aeronaves pendientes de entrega, incluyendo 61 A350, 205 Boeing 777x, 35 787 y 13 777F.
La flota total a finales de marzo era de 260 unidades, con una antigüedad media de 10,7 años.
Al mejorar estratégicamente su capacidad para atender la creciente demanda en todos los mercados, los ingresos totales de Emirates durante el ejercicio fiscal han aumentado un 6 %, hasta alcanzar los 127.900 millones de AED (34.900 millones de dólares). Las fluctuaciones monetarias y las devaluaciones en algunos de los principales mercados de la aerolínea han afectado negativamente su rentabilidad en 718 millones de AED (196 millones de dólares).
Emirates ha registrado un flujo de caja operativo récord de 40.800 millones de AED (11.100 millones de USD) en 2024-25, lo que refleja su sólido desempeño comercial, y le permite impulsar el crecimiento del negocio.
Los costes operativos totales han crecido un 4 % con respecto al ejercicio anterior. El combustible y los costes de personal han sido los dos componentes más importantes de la aerolínea en 2024-25, seguidos del coste de propiedad (depreciación y amortización). El combustible ha representado el 31 % de los costos operativos, en comparación con el 34 % en 2023-24. La factura de combustible de la aerolínea ha disminuido ligeramente a 32.600 millones de AED (8900 millones de USD), en comparación con los 34.200 millones de AED (9300 millones de USD) del año anterior, ya que el menor precio promedio del combustible (10 % menos), incluidas las ganancias por cobertura, ha compensado un incremento del 5 % debido al aumento de vuelos.
Gracias al gran interés por viajar en todos los segmentos de clientes, la solidez de su red global y la preferencia de los clientes por sus productos, Emirates ha alcanzado un nuevo récord de beneficios después de impuestos de 19.100 millones de AED (5200 millones de USD), superando los 17.200 millones de AED (4700 millones de USD) del año pasado, con un margen de beneficio excepcional del 14.9 %. Este es el mejor resultado en la historia de la aerolínea y en la industria aérea para el año fiscal 2024-25.
Emirates ha transportado 53,7 millones de pasajeros (un 3 % más) en 2024-25, con un aumento de la capacidad de asientos del 4 %. La aerolínea reporta un Passenger Seat Factor del 78,9 %, una ligera disminución respecto al 79,9 % del año pasado. El Passenger Yield se ha mantenido estable en 36,6 fils (10 centavos de dólar estadounidense) por Revenue Passenger Kilometre (RPKM).
Emirates ha seguido invirtiendo para ofrecer experiencias al cliente cada vez mejores. Además de una serie de mejoras en los servicios a bordo en 2024-25, Emirates ha invertido 63 millones de AED en su oferta de salas VIP, abriendo dos nuevas en Londres Stansted y Yeda, lo que eleva el número total de salas VIP Emirates a 41 en todo el mundo; y ha renovado las instalaciones existentes en Bangkok y París. Esto forma parte de una estrategia consolidada para brindar a los clientes premium experiencias exclusivas en destinos clave de toda la red, y no solo en su centro de operaciones. La aerolínea también ha lanzado su servicio de chófer Emirates a Riad, expandiendo este servicio a más de 70 ciudades.
Emirates World, su tienda premium de viajes, ha abierto en ocho ciudades del mundo con una inversión de 34 millones de AED, ofreciendo un entorno personalizado para que consultores especializados atiendan a más clientes en persona, en sus comunidades.
Emirates SkyCargo ha experimentado un año excepcional, transportando 2,3 millones de toneladas de mercancías a nivel mundial, un 7 % más que el año anterior, gracias a la entrega de dos nuevos cargueros Boeing 777 y dos cargueros 747 arrendados con tripulación, que sumaron capacidad para atender la creciente demanda de transporte aéreo.
Superando con destreza los desafíos actuales de la logística global, la división de carga ha registrado sólidos ingresos de 16.100 millones de AED (4400 millones de USD), lo que ha contribuido con un 13 % a los ingresos totales de Emirates. El cargo yield por Freight Tonne Kilometre (FTKM) ha crecido un 10 %, volviendo a los niveles del mercado previos a la pandemia.
Este sólido desempeño refleja la capacidad de Emirates SkyCargo para captar la preferencia de los clientes y satisfacer la demanda con sus soluciones logísticas especializadas, la potencia y la conectividad de su red global, las capacidades logísticas intermodales de primer nivel de Dubái y las continuas inversiones de la aerolínea en tecnología digital, infraestructura y productos a medida.
Durante el año, Emirates ha incorporado Copenhague a su red de carga y ha firmado un Memorando de Entendimiento con Astral Aviation para expandir su presencia en África. Se ha lanzado Emirates Delivers, una solución de entrega para comercio electrónico, en Arabia Saudita, para conectar a los compradores locales con minoristas en línea en EE. UU. y el Reino Unido. Como parte de su continuo impulso hacia la digitalización, la división de carga ha introducido también eQuote, un punto de contacto digital de autoservicio que permite a los clientes de 75 países solicitar y gestionar cotizaciones al contado en cualquier momento y lugar.
Emirates ha realizado pedidos de 10 Boeing 777F adicionales, una inversión significativa para fortalecer la posición de la división de carga en el centro del comercio y la logística globales. Emirates SkyCargo tiene 13 aviones de carga pedidos y prevé operar una flota de 21 para diciembre de 2026.
A finales de marzo, la flota total de aviones de carga de Emirates SkyCargo contaba con 10 Boeing 777F.
En Emirates Group, Emirates Flight Catering (EKFC) y MMI/Emirates Leisure Retail (ELR) han registrado resultados notables en el ejercicio 2024-25.
EKFC ha incrementado sus ingresos de clientes externos en un 11 %, alcanzando los 1100 millones de AED (293 millones de dólares), con un total de 15,4 millones de comidas durante el ejercicio 2024-25 para sus 114 clientes aéreos en Dubái. Ha invertido 160 millones de AED en la ampliación de las instalaciones de Linencraft para gestionar 400 toneladas de ropa al día para 2026, consolidando así su posición como proveedor líder de servicios de lavandería en la región. EKFC también ha lanzado su oferta gourmet B2C, Foodcraft, para los consumidores de los EAU.
MMI/ELR ha reportado sólidos resultados con un crecimiento de ingresos del 6 %, alcanzando los 3100 millones de AED (847 millones de dólares). Durante el año, ambas empresas han experimentado una fuerte demanda de clientes en toda su cartera y han ampliado su presencia con la apertura de tiendas de alimentación y bebidas, así como de tiendas minoristas, en 22 nuevos establecimientos, incluyendo el primer punto de venta de MMI en Sri Lanka.
Con un saldo de caja y un sólido flujo de caja operativo, Emirates ha cumplido íntegramente todas sus obligaciones contractuales durante el período 2024-25, incluyendo los pagos previos a la entrega de aeronaves y los pasivos financieros a su vencimiento, utilizando las reservas de efectivo, que ascendían a 49.700 millones de AED a fecha del 31 de marzo.
Emirates también ha reembolsado su bono corporativo de 750 millones de dólares, emitido en 2013 con un plazo de 12 años. Cotizado en la Bolsa de Valores de Irlanda, este bono fue el primer bono sénior amortizable sin garantía emitido por una aerolínea, y su diligencia en el cumplimiento del calendario de pagos refuerza aún más su solvencia en los mercados financieros globales.
Durante el año, Emirates ha continuado utilizando contratos forward simples para protegerse contra el petróleo crudo Brent y los márgenes de refinación, y ha utilizado coberturas de tasas de interés a largo plazo para mitigar el impacto de las fluctuaciones de los tipos de interés. Con una importante exposición cambiaria debido a su presencia global, Emirates ha seguido gestionando el riesgo cambiario mediante opciones sobre divisas, contratos forward y coberturas naturales. Su enfoque sistemático ha mejorado la previsibilidad del flujo de caja ante fluctuaciones volátiles del mercado, reforzando la estabilidad financiera. En el período 2024-25, el programa de gestión de riesgos de la aerolínea ha generado ahorros de 1100 millones de AED (287 millones de dólares).
Resultados de dnata
dnata ha aumentado su beneficio antes de impuestos en un 2 %, hasta alcanzar los 1600 millones de AED (430 millones de USD) en 2024-25. Todas las divisiones de negocio han registrado un sólido rendimiento y se destacaron las contribuciones de sus operaciones aeroportuarias y las divisiones de catering y venta minorista.
Los ingresos totales de dnata han crecido un 10 %, alcanzando un nuevo récord de 21.100 millones de AED (5800 millones de USD), impulsados por el aumento de la actividad de vuelos y viajes en todo el mundo, especialmente en sus principales mercados: Australia, Europa, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.
Los negocios internacionales de dnata representan el 75 % de sus ingresos, sin cambios respecto al año anterior.
Con el objetivo de ampliar sus capacidades para satisfacer las necesidades de los clientes y sus ambiciones de crecimiento futuro, las inversiones de dnata en el período 2024-25 han ascendido a 579 millones de AED (158 millones de USD). Entre las inversiones más significativas del año destacan: nuevos equipos de apoyo en tierra eléctricos e híbridos para sus operaciones aeroportuarias como parte de su estrategia medioambiental, nuevas instalaciones de catering en Australia y nuevas instalaciones de carga en los EAU.
En el período 2024-25, los costes operativos de dnata han subido un 10 %, hasta los 19.700 millones de AED (5400 millones de USD), en consonancia con la expansión de las actividades en sus divisiones de operaciones aeroportuarias, catering y comercio minorista y viajes.
El saldo de caja de dnata ha disminuido en 468 millones de AED, hasta los 3700 millones de AED (1000 millones de USD), principalmente debido al pago de dividendos a su accionista, ICD; además de la financiación de inversiones y el pago de deudas. La empresa ha registrado un flujo de caja operativo positivo de 2700 millones de AED (735 millones de USD) en el período 2024-25, lo que refleja la mejora sustancial de los ingresos.
Los ingresos de las operaciones aeroportuarias de dnata, incluyendo la asistencia en tierra y de carga, han aumentado a 9900 millones de AED (2700 millones de USD).
El número de operaciones de llegadas y salidas gestionadas por dnata a nivel mundial ha crecido un 2 %, hasta alcanzar los 794.091; y la carga gestionada se ha incrementado un 9 %, hasta alcanzar los 3,1 millones de toneladas, lo que refleja la obtención de nuevos contratos y el aumento de la actividad de los clientes aéreos de dnata en todos los mercados.
Este año, la división de operaciones aeroportuarias de dnata ha iniciado su actividad en el Aeropuerto de Roma-Fiumicino, tras adquirir el 30 % restante de Airport Handling para asegurar la plena propiedad del proveedor italiano de servicios terrestres. Con cerca de 70.000 vuelos anuales para 22 clientes aéreos, las nuevas operaciones de dnata en Roma prácticamente duplican su presencia en Italia, que también incluye equipos de asistencia en tierra en dos aeropuertos de Milán: Malpensa y Linate. Durante 2024-25, dnata también ha obtenido una renovación de siete años de sus licencias operativas en Zúrich y Bruselas; y ha añadido el Aeropuerto Internacional de Raleigh-Durham a su red de operaciones aeroportuarias internacionales.
En el sector de carga, dnata ha realizado importantes inversiones para satisfacer la creciente demanda global. En Dubái, dnata Logistics ha iniciado la construcción de un almacén de 57.000 m² en la zona sur de Dubái, una inversión de 27 millones de dólares que impulsará el crecimiento continuo de Dubái como centro logístico global. En Zúrich, dnata ha firmado un contrato de arrendamiento exclusivo con la autoridad aeroportuaria para operar su nuevo y avanzado almacén cuando se inaugure a principios de 2027.
El negocio de catering y venta minorista de dnata ha representado 7100 millones de AED (1900 millones de dólares estadounidenses) de los ingresos de dnata, un aumento del 10 %. El negocio de catering a bordo ha preparado 114 millones de comidas a clientes aéreos, un descenso del 2 % con respecto al año anterior. Durante el periodo 2024-25, dnata ha optimizado y reorientado su cartera de servicios hacia segmentos estratégicos de clientes.
Entre los clientes clave conseguidos en el periodo 2024-25 se incluyen: contratos a largo plazo con Etihad Airways y British Airways en EE. UU.; y la extensión a largo plazo de un acuerdo para que dnata gestione Jordan Flight Catering Company Ltd., que ofrece servicios culinarios de primera clase a más de 30 aerolíneas en Amán.
Las principales inversiones realizadas durante el año incluyen un centro de catering a bordo de 17 millones de dólares australianos en el nuevo Aeropuerto Internacional Western Sydney y una ampliación en el Aeropuerto de Melbourne para aumentar la capacidad de producción a 25 millones de comidas al año. Ambas instalaciones tienen prevista su apertura en 2026.
Los ingresos de la división de servicios de viajes de dnata han crecido un 11 %, hasta alcanzar los 3900 millones de AED (1100 millones de USD), gracias a la sólida contribución de su negocio de viajes en el Reino Unido y de Imagine Cruising, su negocio de cruceros vacacionales.
El valor total de las transacciones (TTV) de los servicios de viaje vendidos ha aumentado un 9 %, hasta alcanzar los 9700 millones de AED (2600 millones de USD), lo que refleja la capacidad de la división para ofrecer productos de viajes relevantes B2B y B2C en todos los segmentos de clientes a nivel mundial.
En 2024-25, la división de viajes de dnata ha continuado mejorando su amplia cartera de productos y servicios para satisfacer las cambiantes y diversas necesidades de sus clientes. En los Emiratos Árabes Unidos, dnata Travel ha relanzado su propuesta de marca y ha realizado importantes inversiones tanto online como offline, incluyendo una experiencia de reserva mejorada en dnatatravel.com y un nuevo y dinámico diseño de tienda. Arabian Adventures ha introducido nuevos productos para atender al creciente número de visitantes de los Emiratos Árabes Unidos, entre ellos, el lanzamiento de una experiencia gastronómica privada premium en colaboración con Veuve Clicquot; y la apertura de The Fort Lisaili, un nuevo destino multiexperiencial en el desierto de Dubái.
dnata Travel Management ha incorporado nuevos clientes corporativos, mientras que dnata Representation Services en Dubái ha firmado seis nuevos contratos de agente general de ventas (GSA, en inglés) con importantes aerolíneas internacionales.
Sostenibilidad
Durante 2024-25, el grupo ha continuado invirtiendo e implementando iniciativas que ayudan a reducir su impacto en el planeta, a fortalecer la interacción con las comunidades y a desarrollar y recompensar a su personal.
Emirates sigue buscando oportunidades para utilizar Combustible de Aviación Sostenible (SAF, en inglés) siempre que sea viable en toda la red. Durante 2024-25, realizó sus primeras entregas de SAF en los aeropuertos de Londres Heathrow y Singapur. También se unió a la Iniciativa de Aviación Alemana para las Energías Renovables, que promueve el desarrollo y el uso de combustible de aviación renovable.
Aprovechando los fondos destinados a la investigación de soluciones de aviación sostenible, Emirates se ha asociado con el Aviation Impact Accelerator de la Universidad de Cambridge, apoyando su investigación sobre vías de reducción de emisiones.
Emirates ha lanzado un proyecto de energía solar a gran escala en el Engineering Centre de Emirates en Dubái para cubrir el 37 % de la demanda energética del centro; se ha convertido en socio estratégico del proyecto Dubai Reef, centrado en la conservación marina; se ha unido a la coalición global Move to -15 °C, cuyo objetivo es reducir el consumo de energía en la cadena de suministro de alimentos congelados; y ha sido la primera aerolínea en añadir pieles de burro a su lista de embargos de fauna silvestre después de que la Unión Africana prohibiera la matanza de burros.
Combinando el reciclaje innovador con el impacto social, Emirates ha lanzado la iniciativa “Aircrafted Kids”, donde la tela de los asientos recuperada de su programa de reacondicionamiento se ha convertido en miles de mochilas escolares resistentes, distribuidas a través de ONG a niños desfavorecidos de todo el mundo para apoyar su educación. También ha donado 12.000 antifaces con el propósito de apoyar iniciativas de formación de docentes en el Reino Unido para la comunidad ciega y con baja visión.
Este año, dnata ha ampliado su flota de equipos de apoyo en tierra (GSE) eléctricos e híbridos en aeropuertos de todo el mundo, incorporando GPU eléctricas en Dubái, carretillas elevadoras eléctricas en Singapur y remolcadores eléctricos en São Paulo. También ha probado su primer camión de catering 100 % eléctrico en Praga. Durante el año, se ha inaugurado la “Estación del Mañana” de dnata en el Aeropuerto Internacional de Orlando, con una flota de GSE totalmente eléctrica; y se ha llevado a cabo su primera operación pushback totalmente eléctrica en Australia.
Para su flota de vehículos no eléctricos, dnata busca utilizar opciones de combustible alternativo para reducir las emisiones siempre que sea posible. En 2024-25, dnata ha adoptado una mezcla de biodiésel para todos los vehículos no eléctricos de la zona de operaciones y GSE en Dubái; ha iniciado una prueba con ExxonMobil sobre diésel renovable (R20) en Singapur; y ha comenzado a operar sus vehículos pesados en el aeropuerto de Londres-Heathrow con un 90 % de aceite vegetal hidrotratado (HVO).
Durante el periodo 2024-25, el grupo ha ampliado su extensa cartera de programas para el desarrollo, la formación, la recompensa, el reconocimiento y el bienestar de sus empleados. Entre los aspectos más destacados se incluyen: la apertura de Wejhaty, un centro integral de recursos humanos futurista para sus empleados; una zona de interacción personalizada y adaptada a la comunidad de tripulantes; un programa de desarrollo profesional y un programa internacional de becas para emiratíes; así como la mejora de los salarios básicos y las prestaciones para compensar el aumento del coste de la vida en los EAU y en toda la red global.
El informe anual 2024-25 de Emirates Group, que comprende Emirates, dnata y sus filiales, está disponible aquí.
Nota: las cifras en dólares estadounidenses se convierten a 1 dólar estadounidense = 3,67 AED y se basan en las cifras en AED redondeadas a millones.
Pie de foto: Emirates presenta sus mejores resultados financieros de la historia, convirtiéndose en la aerolínea más rentable del mundo. Para el ejercicio 2024-25, Emirates ha alcanzado un nuevo récord de beneficios antes de impuestos de 21.200 millones de AED (5800 millones de dólares estadounidenses) e ingresos récord, impulsados por la fuerte demanda en todos los segmentos de clientes y mercados durante el año.
DOWNLAOD DOC
DOWNLOAD PHOTO