07 Nov Emirates impulsa su red latinoamericana con el regreso a Río de Janeiro y Buenos Aires
-La aerolínea vuelve a operar vuelos a dos puertas de entrada brasileñas y a la capital argentina
-Reanuda su servicio cuatro veces por semana desde y hacia Dubái y conecta Río de Janeiro y Buenos Aires
-El servicio directo entre Brasil y la capital argentina permite viajar cómodamente por la región con los servicios de Emirates
Dubái, EAU, 07 de noviembre de 2022: Emirates ha reanudado sus vuelos a dos destinos sudamericanos, Río de Janeiro y Buenos Aires, que habían sido suspendidos anteriormente debido a la pandemia.
El vuelo EK247, operado con un avión Boeing 777, recibió una cálida bienvenida en su viaje a Brasil y Argentina el miércoles. El RIOgaleão de Río de Janeiro organizó un tradicional water salute para celebrar el regreso de la aerolínea a la ciudad brasileña. Los pasajeros y la tripulación fueron recibidos por bailarines de samba que ofrecieron un animado espectáculo cultural en presencia del equipo directivo del aeropuerto.
Los ejecutivos de Emirates Salem Obaidalla, vicepresidente senior de operaciones comerciales para las Américas, y Stephane Perard, manager para Brasil, marcaron la reanudación de la ruta Dubái-Río de Janeiro-Buenos Aires con un simbólico corte de cinta antes de embarcar en el vuelo hacia Buenos Aires.
En el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza en Buenos Aires, el vuelo EK247 fue recibido por autoridades argentinas como Alexis Raúl Guerrera, ministro de Transporte; Matías Lammens, ministro de Turismo; Paola Tamburelli, directora de aviación civil; Sebastián Villar Guarino, gerente general del Aeropuerto de Ezeiza, entre otros miembros del equipo directivo del aeropuerto; Oscar Suárez, director de mercados internacionales, IMPROTUR, y S. E. Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, embajador de los EAU en la República Argentina. El acto de bienvenida en Buenos Aires estuvo marcado por un magnífico espectáculo de tango, cortesía del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina (INPROTUR).
Con la reanudación de los servicios a Argentina, que se pusieron en marcha por primera vez en 2012, Emirates ha restaurado más del 90 % de su red anterior a la pandemia, que comprende más de 130 destinos, incluido Dubái. Los vuelos de cuatro veces por semana desde Dubái a Río de Janeiro con servicio posterior a Buenos Aires operarán como EK247/EK248.
El EK247 sale de Dubái cuatro veces por semana a las 08:05 h y aterriza en Río de Janeiro a las 15:25 h. Tras una escala de 1 hora y 45 minutos, el vuelo continúa hacia Argentina a las 17:10 h, aterrizando en Buenos Aires a las 20:40 h. El vuelo de regreso, EK248, despega del aeropuerto internacional de Ezeiza en Buenos Aires a las 22:20 h y llega a Río de Janeiro a las 01:10 h del día siguiente, tras lo cual vuelve a salir a las 02:55 h, volando a su ciudad hub, Dubái, con una hora de llegada prevista a las 23:35 h.
*Todas las horas son locales.
Los billetes pueden reservarse en emirates.com, en la aplicación de Emirates o a través de agencias de viajes tanto online como offline.
Experiencia de viaje premium inigualable y visita a Dubái
En Sudamérica, Emirates también opera vuelos diarios entre São Paulo y Dubái, operados con su popular avión insignia A380, y que cuentan con su emblemática Onboard Lounge para los pasajeros de clase premium y el Shower Spa en First Class
Los viajeros que vuelan con Emirates pueden disfrutar de la mejor experiencia en el cielo con una propuesta culinaria inigualable, gracias a los menús de varios platos de inspiración regional desarrollados por un equipo de chefs galardonados y complementados con una amplia selección de bebidas premium. Los clientes pueden sentarse y relajarse con más de 5000 canales de contenido de entretenimiento global cuidadosamente seleccionado, incluso en portugués y español, con películas, programas de televisión, música, podcasts, juegos, audiolibros y mucho más con ice, el galardonado sistema de entretenimiento a bordo de Emirates.
Los clientes que viajen en cabinas de clase premium y los miembros selectos de Skywards pueden disfrutar de servicios de sala VIP antes de sus vuelos en Río de Janeiro, Buenos Aires y Sao Paulo para relajarse o ponerse al día con el trabajo antes de los vuelos. Los clientes también disponen de servicios de conducción con chófer en ambos puntos de Brasil, además de Argentina. En el aeropuerto internacional de Dubái, Emirates cuenta con una serie de salas VIP a disposición de sus clientes premium, además de servicios de conducción con chófer hacia y desde el aeropuerto.
Tanto los brasileños como los argentinos que viajan a Dubái disfrutan de un cómodo visado a la llegada, lo que hace que una escala en la ciudad sea fácil y sin complicaciones.
Impulsar el comercio y el turismo intrarregional e internacional
La reanudación de los vuelos de Emirates también facilitará el comercio entre Argentina, Brasil y el resto del mundo a través de Emirates SkyCargo, la división de carga de la aerolínea. Los aviones Boeing 777 de fuselaje ancho de la aerolínea tienen una capacidad de carga de unas 20 toneladas por vuelo para transportar las exportaciones regionales de Argentina y Brasil a los consumidores de Oriente Medio, Europa y otros mercados, al tiempo que apoyan la importación de productos esenciales, incluidos los farmacéuticos.
Desde 2007, se exportaron 58.000 toneladas de mercancías desde Brasil y se transportaron 62.000 toneladas de importaciones utilizando los servicios de Emirates en vuelos de pasajeros en Sao Paulo y Río de Janeiro. En Brasil, Emirates SkyCargo también ofrece servicios exclusivos de carga a los aeropuertos de Viracopos. En los últimos 10 años, Emirates ha facilitado la exportación de 23.000 toneladas de mercancías fuera de Argentina y la importación de 21.000 toneladas de productos básicos utilizando sus servicios.
Argentina ha sido durante mucho tiempo un destino turístico popular para los viajeros de todo el mundo y en 2019 fue el cuarto destino más visitado de Sudamérica, y el 28.º del mundo, en términos de número de visitantes, según Worlddata.info. En 2019, Argentina registró 7,4 millones de llegadas de turistas, de los cuales Buenos Aires ocupó el puesto 88 de las ciudades más populares del mundo, con 2,77 millones de visitantes que abarcan principalmente a viajeros de ocio, de negocios y VFR.
Brasil fue el 9.º destino más visitado de Sudamérica y el 32.º del mundo, con seis millones de llegadas de turistas en el mismo año. Río de Janeiro ocupó el primer puesto entre las ciudades más visitadas de Brasil y alcanzó el puesto 99 de las ciudades más populares del mundo, con 2,33 millones de turistas.
En la actualidad, Emirates ofrece más de 130 destinos en su red. A través de una cómoda conexión en Dubái, la aerolínea facilita los viajes entre América, Europa, África, Oriente Medio y Asia Pacífico.
Los pasajeros que viajen desde y hacia otros destinos en Sudamérica, incluyendo las conexiones entre Río de Janeiro y São Paulo, pueden aprovechar los acuerdos de código compartido y las asociaciones de interline de Emirates con socios regionales como GOL, LATAM, Azul, Copa y Avianca para continuar su viaje.
DOWNLOAD DOC
DOWNLOAD PHOTO