26 Abr El Grupo Emirates se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Se trata de una iniciativa global voluntaria que promueve prácticas empresariales responsables y el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Dubái, EAU, 26 de abril de 2023 – Avanzando en sus esfuerzos en pro de la sostenibilidad, Emirates y dnata se han unido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC en sus siglas en inglés), una iniciativa mundial voluntaria que promueve prácticas empresariales responsables y el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Su Alteza el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, Presidente y Consejero Delegado de Emirates Airline and Group, ha declarado: «En el Año de la Sostenibilidad de los EAU, nos complace unirnos al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que es otro paso adelante en los esfuerzos del Grupo Emirates para integrar prácticas empresariales sostenibles y responsables en todas nuestras operaciones».
«Emirates y dnata siempre han adoptado un enfoque equilibrado del crecimiento. Como reflejo de la visión a largo plazo de Dubái y los EAU, buscamos incansablemente la excelencia y el progreso, y abrazamos los valores de la tolerancia y el respeto. Seguiremos invirtiendo en tecnologías, personas y asociaciones para mejorar nuestros resultados empresariales, ampliar nuestro impacto positivo en las comunidades a las que servimos y reducir nuestro impacto medioambiental», añadió.
Como participantes del UNGC, Emirates y dnata se comprometen a aplicar los Diez Principios del Pacto Mundial en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción, y a informar anualmente sobre sus avances en estos esfuerzos. El Grupo se beneficiará del acceso a las amplias herramientas y recursos del UNGC para comprometerse con sus empleados en todo el mundo y mejorar su aprendizaje y formación en sostenibilidad.
Las iniciativas medioambientales en curso del Grupo Emirates se centran en tres áreas: reducción de emisiones, consumo responsable y preservación de la fauna y los hábitats. En junio de 2022, dnata se comprometió a invertir 100 millones de dólares en dos años para mejorar la eficiencia medioambiental de sus operaciones. En enero, Emirates alcanzó un hito al operar con éxito un vuelo de demostración en el que utilizó 100 % de combustible de aviación sostenible (SAF) en un motor, apoyando de esta manera los esfuerzos colectivos de la industria para lograr un futuro en el que los vuelos sean 100 % SAF.
Emirates apoya el compromiso colectivo del sector de la IATA, así como el Objetivo Aspiracional a Largo Plazo (LTAG) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para alcanzar las emisiones netas cero en 2050. La aerolínea está revisando las oportunidades y vías que ayudarán a lograr este objetivo, entre las que se incluyen la renovación de la flota, la eficiencia operativa del combustible, los combustibles de aviación sostenibles y bajos en carbono, y las energías renovables.
Igualmente, Emirates está comprometido con el equilibrio de género. Es signatario del compromiso del Consejo de Equilibrio de Género de los EAU, cuyo objetivo es aumentar la representación femenina en los puestos directivos de nivel medio y superior para 2025; y dnata ha suscrito la iniciativa “25by2025” de la IATA para reforzar y mejorar la representación femenina dentro de su organización.
Con el fin de enriquecer y apoyar a las comunidades, Emirates y dnata movilizan regularmente recursos para ayuda humanitaria, que en 2022 incluyeron iniciativas para las inundaciones de Pakistán y el terremoto de Turquía y Siria a principios de este año. A través de la Emirates Airline Foundation y dnata4good, Emirates y dnata colaboran con ONGs para proporcionar a los necesitados acceso a la educación, alojamiento, alimentos y agua potable. El Grupo contribuye al futuro de la aviación y los viajes creando capital humano y apoyando plataformas de innovación. El activo calendario global de patrocinios de Emirates reúne a aficionados y comunidades, promueve el deporte y ayuda a ofrecer oportunidades a futuras estrellas del deporte.
Comprometido con las prácticas éticas y responsables, el Grupo cuenta con comités internos interfuncionales que gobiernan y supervisan áreas estratégicas, operativas, financieras y de reputación críticas. Cuenta con sistemas y programas para garantizar la concienciación y el cumplimiento de políticas, tales como: lucha contra el soborno y la corrupción, lucha contra el blanqueo de dinero, lucha contra la esclavitud y la trata de seres humanos, antimonopolio y competencia, conflictos de intereses, protección de datos y ciberseguridad, y sanciones y controles a la exportación.
DOWNLOAD PHOTO
DOWNLOAD WORD