13 May Emirates Group anuncia los resultados financieros anuales de 2021-22
– Emirates anuncia una pérdida significativamente reducida de 3900 millones de AED (1100 millones de US$) en comparación con la pérdida de 20.300 millones de AED (5500 millones de US$) en el año anterior
– Los ingresos han aumentado un 91 % a 59.200 millones de AED (16.100 millones de US$), ya que la aerolínea ha ampliado su capacidad global y ha restablecido más vuelos de pasajeros
– La capacidad de la aerolínea ha crecido en un 47 % a 36.400 millones de ATKM, con los últimos cinco aviones A380 añadidos a su flota
Dubái, EAU, 13 de mayo de 2022 – Emirates Group ha publicado hoy su Informe anual 2021-22, que refleja una fuerte recuperación en todos sus negocios. dnata vuelve a ser rentable, y tanto Emirates como dnata anuncian mejoras significativas en términos de ingresos a medida que el grupo ha ido reconstruyendo sus operaciones relacionadas con el transporte aéreo y los viajes que anteriormente se habían visto reducidos por la pandemia de la COVID-19.
Para el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2022, Emirates Group ha registrado una pérdida de 3800 millones de AED (1000 millones de US$) en comparación con la pérdida de 22.100 millones de AED (6000 millones de US$) del año pasado. Los ingresos del grupo han sido de 66.200 millones de AED (18.100 millones de US$), un aumento del 86 % con respecto a los resultados del año pasado. El saldo de caja del grupo ha sido de 25.800 millones de AED (7000 millones de US$), un 30 % más que el año pasado, principalmente debido a la fuerte demanda en sus principales divisiones comerciales y mercados, provocada por la relajación de las restricciones vinculadas con la pandemia.
Su Alteza el jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y director ejecutivo de Emirates Airline and Group, ha comentado: “Este año, nos hemos centrado en restaurar nuestras operaciones de manera rápida y segura dondequiera que las restricciones relacionadas con la pandemia disminuyeron en nuestros mercados. La recuperación del negocio se aceleró especialmente en la segunda mitad del año. La fuerte demanda de los clientes ha impulsado una gran mejora en nuestros resultados financieros en comparación con nuestras pérdidas sin precedentes del año pasado y ha aumentado nuestro sólido saldo de efectivo”.
“La salud y la seguridad de nuestros empleados y clientes han seguido siendo una prioridad mientras el mundo navegaba por su segundo año de pandemia. Desde Emirates y dnata hemos respondido a las exigencias cambiantes del mercado con agilidad y hemos introducido productos y servicios innovadores para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y brindarles la mejor experiencia posible. 2021-22 también ha sido un año importante, ya que los EAU celebraron su 50 aniversario y fueron los anfitriones en la Expo 2020 de Dubái, lo que ha generado un mayor compromiso global y visitas a los EAU. Emirates Group se enorgullece de haber contribuido al éxito de la Expo y a los eventos del aniversario de los EAU”, ha añadido.
En 2021-22, Emirates ha recibido una inyección de capital adicional de 3500 millones de AED (954 millones de US$) de su principal accionista, el Gobierno de Dubái. El grupo ha aprovechado también varios programas de apoyo a la industria y ha obtenido una ayuda total de casi 800.000 AED en 2021-22.
A medida que Emirates y dnata incrementaron sus operaciones, los empleados que anteriormente estaban de excedencia o fueron despedidos han sido recontratados, y se han llevado a cabo nuevas campañas de contratación para reponer el talento del grupo e impulsar sus capacidades futuras. Como resultado, la fuerza laboral total del grupo ha aumentado en un 13 % a 85.219 empleados, que representan más de 160 nacionalidades diferentes.
En 2021-22, el grupo ha invertido colectivamente 7900 millones de AED (2200 millones de US$) en nuevos aviones e instalaciones, así como en las últimas tecnologías para posicionar el negocio para la recuperación y el crecimiento futuro. También ha continuado avanzando en su estrategia ambiental centrada en la reducción de las emisiones de carbono, el consumo responsable de los recursos y la conservación de la vida silvestre y los hábitats. Durante el año, el grupo ha apoyado iniciativas comunitarias, humanitarias y filantrópicas en sus diversos mercados, además de incubadoras de innovación y otros programas que fomentan soluciones futuras para el crecimiento de la industria.
El jeque Ahmed ha declarado: “Para Emirates Group, 2021-22 ha sido, en gran medida, un año de recuperación tras vivir el periodo más difícil de nuestra historia. No se trata solo de restaurar nuestra capacidad, sino también de aumentar nuestras capacidades futuras a medida que volvemos a la normalidad. Nuestro objetivo es fortalecer todas las áreas de nuestra actividad para brindar experiencias aún mejores a nuestros clientes y ofrecer más apoyo a las comunidades a las que servimos. Esperamos que el grupo vuelva a ser rentable en 2022-23, y estamos trabajando arduamente para alcanzar nuestros objetivos, al tiempo que vigilamos de cerca los vientos en contra como los altos precios del combustible, la inflación, las nuevas variantes de la COVID-19 y la incertidumbre política y económica”.
“Nuestras inversiones constantes en infraestructura, tecnología, personas y asociaciones continuarán brindándonos la capacidad y la ventaja para ofrecer a nuestros clientes productos y un valor líderes en la industria. A medida que Dubái y los Emiratos Árabes Unidos avanzan con su estrategia para los próximos 50 años y más allá, Emirates Group está bien posicionado para desempeñar su papel contribuyendo al crecimiento económico, facilitando el compromiso global y teniendo un impacto positivo en las personas y las comunidades”, concluye.
Resultados de Emirates
La capacidad total de pasajeros y carga de Emirates ha aumentado en un 47 % a 36.400 millones de ATKM en 2021-22, ya que la aerolínea ha seguido restableciendo los servicios de pasajeros en toda su red en línea con el levantamiento de las restricciones de viaje y vuelos derivadas de la pandemia.
Desde 120 destinos a principios del año financiero hasta el aumento de las operaciones y el crecimiento de la capacidad en más de 140 destinos a fecha del 31 de marzo de 2022, Emirates ha podido responder de forma dinámica para atender la demanda de los clientes siempre que han surgido oportunidades gracias a la resiliencia de su personal y su modelo de negocio. En julio, la aerolínea lanzó una nueva ruta a Miami, lo que elevó a 12 sus puertas de entrada en los EE. UU.
Para satisfacer el fuerte repunte de la demanda de viajes, Emirates ha introducido su avión insignia A380 en más ciudades durante el año, llevando su red de A380 a 29 destinos desde el 31 de marzo de 2022.
Con el objetivo de ayudar a los viajeros a acceder a más destinos, en 2021-22, Emirates ha reforzado sus asociaciones estratégicas con Qantas y flydubai, y ha ampliado sus asociaciones de interlínea y de código compartido en Europa, América, África y Asia, que incluyen Aeromar, airBaltic, Airlink, Azul, Cemair, Garuda Indonesia, Gulf Air, Maldivian, South African Airways y TAP Air Portugal. Emirates también ha firmado acuerdos y ha lanzado iniciativas con socios turísticos en varios destinos para apoyar la recuperación de los viajes y del turismo.
Emirates ha recibido sus últimos cinco aviones A380 durante el ejercicio, todos equipados con los nuevos interiores de cabina, incluidos los asientos Premium Economy. También ha retirado dos aviones más antiguos, un Boeing 777-300ER y un Freighter, lo que deja el recuento total de la flota en 262 a finales de marzo. La edad promedio de la flota de Emirates se mantiene en 8,2 años.
Actualmente, la cartera de pedidos de Emirates de 197 aviones permanece sin cambios. La aerolínea está firmemente comprometida con su estrategia a largo plazo de operar una flota moderna y eficiente, lo que subraya su promesa de marca «Fly Better», ya que los aviones jóvenes son mejores para el medio ambiente, mejores para las operaciones y mejores para los clientes.
Con un despliegue de capacidad significativamente mejorado en la mayoría de los mercados, los ingresos totales de Emirates para el año fiscal han aumentado un 91 % en 59.200 millones de AED (16.100 millones de US$). Las fluctuaciones monetarias de este año han afectado negativamente la rentabilidad de la aerolínea en 348 millones de AED (95 millones de US$).
Los costes operativos totales se han incrementado un 30 % con respecto al último año fiscal. El coste de propiedad (depreciación y amortización) y el coste del combustible han sido los dos componentes más importantes para la aerolínea en 2021-22, seguidos por el coste de los empleados. El combustible ha representado el 23 % de los costes operativos en comparación con el 14 % en 2020-21. La factura de combustible de la aerolínea se ha duplicado con creces hasta los 13.900 millones de AED (3800 millones de US$) en comparación con el año anterior, impulsada por un aumento mayor del 66 % en sintonía con la expansión de la capacidad y un precio promedio de combustible más alto, que ha crecido un 75 %.
Con la eliminación de las restricciones de viaje en todo el mundo, la aerolínea ha logrado mejorar sustancialmente sus resultados financieros y ha informado de una pérdida de 3900 millones de AED (1100 millones de US$ ) tras la pérdida de 20.300 millones de AED (5500 millones de US$) del año pasado, y un margen de pérdida del 6,6 %, mejorado significativamente en comparación con el 65,6 % del año pasado.
Emirates ha transportado 19,6 millones de pasajeros (un 199 % más) en 2021-22, con una capacidad de asientos que ha aumentado un 150 %. La aerolínea ha registrado un factor de ocupación del 58,6 % en comparación con el 44,3 % del año pasado; y una disminución del 10 % en el passenger yield a 35,1 fils (9,6 centavos de dólar estadounidense) por Revenue Passenger Kilometre (RPKM) debido al cambio en la combinación de rutas, tarifas y moneda. Los resultados del factor de ocupación de asientos y el yield no se pueden comparar con los resultados del año anterior dada la atípica situación en curso.
Emirates ha seguido invirtiendo en sus productos y servicios para ofrecer experiencias cada vez mejores. Este año, ha anunciado un importante programa de modernización para equipar 120 de sus aviones 777 y A380 con sus nuevos asientos Premium Economy y los interiores de cabina más modernos.
También ha acelerado las iniciativas digitales para brindar a los clientes viajes más tranquilos y seguros, desde la verificación rápida de los documentos de viaje de la COVID-19 hasta más biometría y puntos sin contacto en su hub de Dubái.
Emirates ha continuado liderando la industria con iniciativas que proporcionan seguridad al cliente a medida que disminuyen las restricciones de viaje y más personas reanudan sus planes de viaje. La compañía ha extendido sus generosas exenciones de cambio de reserva y cobertura médica gratuita de la COVID-19 para todos los clientes; y ha introducido nuevas opciones para que los miembros de Emirates Skywards ganen millas mientras amplían el vencimiento de las mismas y el estado del nivel.
En este segundo año de pandemia, Emirates SkyCargo una vez más ha cosechado unos resultados estelares y ha contribuido al 40 % de los ingresos totales de la aerolínea en transporte gracias a su capacidad de responder con celeridad a los patrones cambiantes de la demanda en un mercado global inusual.
Emirates SkyCargo ha mantenido su ventaja en la industria global de carga aérea al enfocarse en sus clientes, traer soluciones innovadoras al mercado y aprovechar su flota y capacidades de red.
Reconstruyendo su red y capacidad, la división de carga ha desplegado acertadamente su flota de cargueros y su capacidad de bodega para satisfacer las necesidades de los clientes. A fecha del 30 de junio de 2021, había restablecido los servicios en más del 90 % de su red previa a la pandemia.
Durante el año, Emirates SkyCargo ha seguido desempeñando un papel importante en la entrega de vacunas contra la COVID-19 y otros suministros médicos a comunidades de todo el mundo, y también en mantener abiertas las rutas comerciales para el suministro de alimentos, el comercio electrónico y otros bienes esenciales. En junio de 2021, invirtió para ampliar su infraestructura de cadena de refrigeración farmacéutica en Dubái y, en marzo de 2022, Emirates Skycargo había transportado mil millones de dosis de vacunas contra la COVID-19.
En el Dubai Airshow 2021, Emirates anunció una inversión de mil millones de dólares para adquirir dos nuevos aviones de carga Boeing 777 y convertir cuatro aviones 777-300ER existentes en cargueros.
Con una demanda constante y sólida de carga aérea durante todo el año, la división de carga de Emirates ha reportado un nuevo récord de ingresos de 21.700 millones de AED (5900 millones de US$), un incremento del 27 % con respecto al año pasado.
El yield de carga por Freight Tonne Kilometre (FTKM) ha disminuido un 3 % a medida que se ha restituido una mayor capacidad de carga en el mercado global, pero en general se ha mantenido en niveles altos en comparación con el mercado pandémico debido a una demanda fuerte e incesante.
El tonelaje transportado ha crecido un 14 % hasta alcanzar los 2,1 millones de toneladas dado el crecimiento de la capacidad de bodega disponible durante todo el año con el restablecimiento de más servicios de pasajeros. A fines de 2021-22, la flota total de cargueros de SkyCargo de Emirates era de 10 Boeing 777F.
La cartera de hoteles de Emirates duplicó los ingresos durante el año pasado a 602 millones de AED (164 millones de US$) a medida que reabrió más instalaciones para atender el aumento en el tráfico turístico y la recuperación gradual de la industria de reuniones y conferencias.
Durante el año, Emirates ha reestructurado y ampliado con éxito varios arrendamientos de aeronaves. El apoyo de los arrendadores aéreos y los socios financieros durante estos tiempos difíciles refleja la confianza de la comunidad financiera en el modelo comercial de Emirates y sus perspectivas a mediano y largo plazo.
Además de la financiación de 9700 millones de AED (2600 millones de US$) que se recaudó para aviones y fines corporativos generales en 2021-22, Emirates ya recibió ofertas en firme para financiar dos entregas de aviones con vencimiento en 2022-23.
Emirates ha cerrado el año financiero con sólidos activos en efectivo de 20.900 millones de AED (5700 millones de US$), un 38 % más que el 31 de marzo de 2021.
Resultados de dnata
La recuperación de la pandemia se ha notado en todos los negocios de dnata, y en 2021-22 la compañía ha vuelto a ser rentable con unos beneficios de 110 millones de AED (30 millones de US$).
Con la creciente actividad de vuelos y viajes en todo el mundo, los ingresos totales de dnata han subido en un 54 % a 8600 millones de AED (2300 millones de US$). El negocio internacional de dnata representa el 62 % de sus ingresos.
dnata ha seguido sentando las bases para el crecimiento futuro con inversiones en 2021-22 por valor de 370 millones de AED (101 millones de US$).
Durante el año, dnata ha invertido significativamente en sus capacidades de gestión de carga. Ha ampliado las instalaciones existentes en Sídney, Australia; ha abierto un centro de carga de última generación en el aeropuerto de Londres Heathrow; y ha anunciado la construcción de un centro de carga totalmente automatizado en ‘dnata Cargo City' en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam. También ha presentado un sistema avanzado «OneCargo» que digitaliza y automatiza las funciones comerciales y operativas en sus operaciones de carga en Iraq, con planes para implementar el sistema en su red de carga global.
En 2021-22, los costes operativos de dnata han aumentado en un 14 % a 8400 millones de AED (2300 millones de US$), en línea con las operaciones ampliadas en sus divisiones de operaciones aeroportuarias, catering y viajes en todo el mundo.
El saldo de caja de dnata ha mejorado en cerca de 208 millones de AED a 4900 millones de AED (1300 millones de US$). El efectivo neto utilizado en actividades de financiación, principalmente pagos por préstamos y arrendamientos, ha ascendido a 745 millones de AED (203 millones de US$), mientras que la empresa ha usado un efectivo neto de 246 millones de AED (67 millones de US$) en actividades de inversión esenciales. La empresa ha registrado un flujo de caja operativo positivo de 1200 millones de AED (332 millones de US$) en 2021-22, un reflejo de las mejoras sustanciales en los ingresos.
Los ingresos de las operaciones aeroportuarias de dnata, incluido el handling en tierra y de carga, han ascendido a 5700 millones de AED (1600 millones de US$).
El número de aircraft turns gestionados por dnata a nivel mundial ha crecido en un 82 % a 527.501, y la carga administrada ha aumentado en un 10 % a 3 millones de toneladas, lo que pone de manifiesto el incremento en la actividad de vuelos en todo el mundo a medida que los clientes de dnata reiniciaron sus operaciones dondequiera que las restricciones del mercado en vuelos y viajes se levantaron.
Durante 2021-22, dnata ha expandido su huella de operaciones aeroportuarias globales en África. Ha firmado un acuerdo de concesión con el Gobierno de Zanzíbar, donde dnata supervisará las operaciones de la terminal internacional recién construida de la isla con sus socios, incluido Emirates Leisure Retail (ELR), que se asociará con MMI como concesionario principal para todos los alimentos y bebidas, duty free y puntos comerciales en la terminal.
marhaba, la marca de hospitalidad aeroportuaria de dnata, ha marcado su trigésimo año de operaciones con el lanzamiento de sus exclusivos servicios de meet and greet en cuatro de los principales aeropuertos de Australia, una nueva sala VIP en el aeropuerto de Zúrich y una experiencia rediseñada en su sala insignia en Dubai International.
La división de catering de dnata ha representado 1700 millones de AED (455 millones de US$) de los ingresos de dnata, un 60 % más. El negocio de catering a bordo ha entregado 39,9 millones de comidas para clientes aéreos, más del doble de la cantidad de comidas del año pasado, ya que sus clientes en todo el mundo reanudaron sus operaciones de vuelo.
Los triunfos más destacados en relación con los clientes durante el año han incluido el BA CityFlyer, que llevó al lanzamiento de operaciones de dnata Catering en el London City Airport; y el contrato global de servicios de venta a bordo para easyJet, donde el equipo de expertos comerciales de dnata desarrollará y administrará programas y soluciones personalizados para la aerolínea.
También ha sido testigo de una actividad significativa en Australia. A medida que el país reabrió sus fronteras a los viajeros internacionales, dnata ha trabajado en estrecha colaboración con los clientes aéreos para respaldar la reanudación de las operaciones de vuelo. dnata Catering también ha contribuido haciendo crecer su negocio comercial alimentario con comidas preparadas desarrolladas por Snapfresh Australia y distribuidas en tiendas Aldi y Costco en todo el país.
Los ingresos de la división de servicios de viajes de dnata han crecido sustancialmente en un 434 % a 694 millones de AED (189 millones de US$). El valor de transacción total reportado (TTV, en inglés) de los servicios de viajes vendidos ha crecido en un 912 % a 2300 millones de AED (632 millones de US$), una reversión excepcional con respecto al año pasado. Estos aumentos reflejan la situación anormal del año pasado, en la que la empresa experimentó altos niveles de cancelaciones de reservas relacionadas con la COVID-19.
Durante el año, dnata ha introducido varios productos y servicios nuevos en los Emiratos Árabes Unidos, aprovechando su experiencia en el mercado, las fronteras abiertas de Dubái para los viajes internacionales, la ciudad como sede de la Expo 2020, así como la celebración de otras importantes conferencias y eventos deportivos.
Para sus clientes de viajes corporativos, dnata se ha asociado con ExpensePoint para ofrecer una solución avanzada de informes de gastos; ha renovado una asociación con uno de los especialistas en reclamación de IVA más grandes del mundo que brindará oportunidades de ahorro adicionales en viajes de trabajo; y ha implementado soluciones híbridas para reuniones y eventos con el fin de dar a los clientes una alternativa sostenible a la celebración de eventos corporativos durante el confinamiento.
En el Reino Unido, la marca Travel Republic de dnata ha introducido una nueva «Cuenta de confianza segura» para los clientes de viajes combinados que garantiza reembolsos rápidos para aquellos que se vean obligados a cancelar su paquete de vacaciones con vuelo incluido, ya que los fondos se mantienen seguros en una cuenta separada.
dnata también ha lanzado su marca Gold Medal en Arabia Saudita este año, ofreciendo su amplia cartera de productos de viaje a agentes de viajes independientes.
El informe anual completo 2021-22 de Emirates Group, que incluye Emirates, dnata y sus subsidiarias, está disponible en: www.theemiratesgroup.com/annualreport
Las cifras en dólares estadounidenses se convierten a 1 dólar estadounidense = 3,67 AED y se basan en las cifras de AED redondeadas en millones.
DOWNLOAD DOC
DOWNLOAD PHOTO