Modelo A380 Emirates

Emirates refuerza su compromiso con Sudáfrica con una nueva ampliación de sus operaciones

-A medida que aumenta la demanda, la aerolínea extiende su programa con 28 vuelos semanales

-Se introducirán servicios diarios del A380 a Johannesburgo a partir del 31 de octubre

-Emirates restablecerá su asociación estratégica con South African Airways a partir de fines de septiembre de 2021

 

Dubái, EAU, 08 de septiembre de 2021 Emirates ha anunciado la ampliación de sus operaciones de entrada y salida de Sudáfrica, aumentando su programación a 28 vuelos semanales para octubre. Se trata de la mayor programación semanal de la aerolínea en Sudáfrica desde el inicio de la pandemia, que pretende ofrecer más opciones competitivas a los clientes que deseen visitar Dubái y, a través de este hub, la red de la aerolínea formada por más de 120 destinos globales.

El aumento de las operaciones supondrá la introducción de dos vuelos diarios a Johannesburgo, incluido también el despliegue del emblemático A380 de Emirates en uno de los vuelos diarios, además de los servicios diarios a Ciudad del Cabo y Durban. Las nuevas frecuencias y los incrementos de capacidad en todos los puntos de entrada de la aerolínea en Sudáfrica serán efectivos a partir del 31 de octubre de 2021.

A partir del 1 de enero de 2022, Emirates ofrecerá un doble servicio diario del A380 en Johannesburgo. El buque insignia de la aerolínea y favorito de los clientes ofrecerá a los pasajeros sudafricanos la mejor experiencia en el cielo, con características propias como las suites privadas de First Class, el lujoso Shower Spa, el siempre popular Onboard Lounge, además de los espaciosos asientos en las cabinas de Economy y Economy Premium* que cuentan con las pantallas de respaldo más grandes de la industria para que los clientes puedan disfrutar de más de 4500 canales de entretenimiento a la carta en ice.

La ampliación de la programación de vuelos de Emirates responde al aumento de la demanda de clientes hacia Dubái, ya que los visados de turista se han abierto a todas las nacionalidades, adicionalmente a la relajación de las restricciones en algunos destinos que ahora permiten la entrada sin cuarentena a los sudafricanos. Emirates también se ha comprometido firmemente a apoyar la recuperación de la industria turística sudafricana facilitando una mayor conectividad para los visitantes internacionales en el país.

Dubái es desde hace tiempo uno de los destinos vacacionales más populares para los viajeros sudafricanos, y sigue siendo uno de los más visitados y recomendados del mundo, con experiencias de primera clase y nuevas atracciones que se adaptan a todas las edades y presupuestos. La ciudad ha acogido con seguridad a más de cuatro millones de viajeros de ocio y negocios desde su reapertura en julio de 2020. Con la Expo 2020 de Dubái a la vuelta de la esquina, la ciudad también se está preparando para recibir a los visitantes de la mayor reunión del mundo, que incluye pabellones temáticos de última generación, instalaciones futuristas y un programa repleto de eventos diarios.

Los viajeros sudafricanos que visiten Dubái deberán presentar un certificado negativo de la prueba de PCR de COVID 19 con un código QR emitido en un plazo de 48 horas a partir del momento en que se tomó la muestra en un centro sanitario local autorizado. Los viajeros que vayan a Dubái también deberán presentar un informe de prueba PCR rápida con un código QR para una prueba realizada en el aeropuerto de salida en las seis horas siguientes a la misma. Los pasajeros que lleguen a Dubái deberán realizar otra prueba de PCR de COVID 19 a su llegada al Aeropuerto Internacional de Dubái. Todos los pasajeros en tránsito deberán cumplir los requisitos de su destino final. Puede encontrar más información sobre los requisitos de entrada aquí.

Con la reanudación de las operaciones de South African Airways (SAA) el 23 de septiembre, Emirates se dispone a reactivar su asociación estratégica y su cooperación con la compañía aérea de bandera del país. La asociación de Emirates con SAA se remonta a 1997, y es el primer acuerdo de código compartido de Emirates con otra compañía aérea. Antes de la pandemia, la asociación se desarrolló para incluir una red conjunta complementaria de 110 destinos, horarios optimizados que ofrecen una mayor conectividad a los clientes, así como transferencias de equipaje y mayores beneficios recíprocos para los viajeros frecuentes.

Desde el inicio de su cooperación estratégica, cerca de 370.000 pasajeros se han beneficiado de la asociación entre Emirates y SAA. Teniendo en cuenta la comodidad de los clientes, se está planeando ampliar la posibilidad de reservar vuelos de conexión en ambas compañías dentro de un mismo itinerario.

Con el restablecimiento de la asociación con SAA, Emirates refuerza su presencia en el sur de África con cuatro asociaciones de interline y de código compartido, incluyendo Airlink, Cemair y FlySafair. Estas asociaciones contribuyen a aumentar el mapa de rutas de la aerolínea con 79 ciudades adicionales de código compartido y de interline y a ofrecer a sus clientes más vuelos, mayor acceso a destinos regionales y una mejor experiencia al viajar.

* El nuevo A380 equipado con Premium Economy y con vuelos a destinos seleccionados.

DOWNLOAD DOC

DOWNLOAD PHOTO