
03 Jun Emirates y Air China firman un Memorando de Entendimiento para fortalecer su asociación
Dubái, EAU, 3 de junio de 2025: Emirates y Air China han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU, en inglés) para establecer un marco estratégico con el fin de ampliar su actual cooperación en materia de interlínea.
La firma ha tenido lugar en el marco de la 81.ª Asamblea General Anual de la IATA (AGM, en inglés) y la Cumbre Mundial del Transporte Aéreo (WATS, en inglés) celebrada en Nueva Delhi.
El MoU ha sido firmado por Adnan Kazim, vicepresidente y director comercial de Emirates, y Yan Fei, vicepresidente sénior y director comercial de Air China, acompañados por altos ejecutivos de ambas aerolíneas.
Adnan Kazim declara: “Nuestra asociación con Air China comenzó hace 26 años (en julio de 1999) y, desde 2018, aproximadamente 18.000 clientes de Emirates se han beneficiado de la mayor conectividad ofrecida a través de nuestro acuerdo de interlínea. Aprovechando este éxito, recientemente anunciamos el lanzamiento de dos nuevos destinos chinos, Shenzhen y Hangzhou, que reforzarán nuestras operaciones en Asia Oriental. Shenzhen contará con nuestros mejores productos, incluida nuestra nueva cabina Premium Economy. A medida que seguimos ampliando nuestras inversiones en China continental, esperamos ahondar en nuestra asociación con Air China para satisfacer la creciente demanda de viajes en este mercado estratégico y crear nuevas vías para los viajes y el comercio entre China y la comunidad global”.
Por su parte, Yan Fei ha declarado: “Air China valora enormemente la cooperación con Emirates. La firma de este memorando es un hito importante para la ampliación de la cooperación entre ambas partes. Air China sigue implementando la «Belt and Road Initiative». Al colaborar con Emirates, extenderemos aún más nuestra red de rutas en China, los Emiratos Árabes Unidos y el mercado internacional, y promoveremos conjuntamente la conectividad global”.
En virtud del Memorando de Entendimiento, Emirates y Air China estudiarán la posibilidad de establecer un acuerdo de código compartido recíproco en determinadas rutas de sus respectivas redes. Esto permitiría a cada aerolínea introducir su código en los vuelos de la otra en las rutas principales entre China y los Emiratos Árabes Unidos, así como más allá de Pekín y Dubái, a una lista ampliada de destinos*.
Emirates y Air China también desarrollarán un marco de cooperación en las operaciones de carga y en sus respectivos programas de fidelización de viajeros frecuentes, mejorando su propuesta de valor tanto para los viajeros como para las empresas.
Con el objetivo de garantizar aún más la conectividad para los clientes, las dos compañías aéreas analizarán la opción de coordinar los horarios de los vuelos o ajustar los tiempos mínimos de conexión. Una vez activada, los clientes de ambas aerolíneas se beneficiarán de un proceso de reserva sin fisuras, itinerarios con un solo billete y un acceso más amplio a las salas VIP de nuevos y atractivos destinos.
Más allá de la cooperación comercial, ambas aerolíneas tienen previsto compartir las mejores prácticas en áreas como la gestión de ingresos, el análisis de datos, la digitalización, la gestión de marcas y los combustibles sostenibles (SAF), entre otras cuestiones, a través del intercambio de conocimientos y visitas de familiarización.
Emirates en China continental
A partir del 30 de julio, Emirates operará 49 vuelos semanales a China continental, incluyendo dos servicios diarios a Pekín y Shanghái, así como vuelos diarios a Guangzhou, Shenzhen y Hangzhou. La continua expansión de la aerolínea en China continental refleja la profundización de las relaciones bilaterales entre los Emiratos Árabes Unidos y China y subraya el compromiso de Emirates con el avance de los objetivos de la “Belt and Road Initiative”.
*Sujeto a aprobación gubernamental.
DOWNLOAD DOC
DOWNLOAD PHOTO