31 Mar Kiwi.com: los siete mejores destinos en España para ir de flor en flor
Recorrido para disfrutar, entre otras, de las floraciones de plantas endémicas, como el tajinaste tinerfeño, y del esplendor primaveral de los dos millones de cerezos que se cultivan en el Valle del Jerte
España, 31 de marzo de 2023 – Las sucesivas floraciones en campos y jardines a lo largo de la primavera no solo atraen a los insectos. Destinos como Roma o Londres son los más requeridos por el viajero español en esta estación, especialmente en Semana Santa y a lo largo del mes de abril, según los datos de Kiwi.com, la empresa líder en tecnología de viajes. Sin embargo, muchos otros eligen quedarse cerca y acuden a contemplar (y a oler) el espectáculo de la floración allá donde se produzca. Cerezos, melocotoneros, naranjos, campos de amapolas o lavanda, flores silvestres… A continuación, los siete mejores destinos para “ir de flor en flor” por distintos rincones de España y darse un baño sensorial que renovará por dentro al visitante durante la primavera.
Los cerezos, en Cáceres
La Fiesta del Cerezo en Flor en el Valle del Jerte, a finales de marzo y este año hasta el 10 de abril aproximadamente, es uno de esos momentos que hay que experimentar al menos una vez en la vida con los cinco sentidos. Los 373 kilómetros cuadrados de este valle, en la provincia de Cáceres, en Extremadura, cuentan con dos millones de cerezos que, como no podía ser de otro modo, “se ponen de acuerdo” para florecer. Esto da lugar a un paisaje blanco y sutilmente rosáceo a ambos lados del valle, a lo largo de los 11 pueblos que conforman esta comarca, con delicadas y fragantes flores. El contraste con el verde del suelo y con el azul intenso del cielo, sumado al perfume de la flor del cerezo, hacen de la visita una vivencia casi irreal.
Este mes de abril, Kiwi.com ofrece vuelos a Madrid, el aeropuerto más cercano e importante del Valle del Jerte, desde distintos puntos de España a partir de 43 euros.
La flor del azahar, en Sevilla
El mejor momento para visitar Sevilla es desde finales de marzo hasta mediados de abril. ¿La razón? Los naranjos que pueblan todas las calles del centro histórico de la ciudad florecen. Pasear por Sevilla en estas fechas supone dejarse embriagar por el delicioso aroma de la flor del azahar y rendirse a la belleza de algo tan efímero y bello.
Sevilla es uno de los destinos más reservados para abril, y los viajeros pueden encontrar viajes desde distintos puntos de España a partir de 25 euros.
Amapolas, en Burgos
España es, después de Australia, el segundo productor mundial de amapolas. Y uno de los lugares en la Península Ibérica donde se dan con mayor profusión es en el Condado de Treviño, en Burgos, a 20 kilómetros de Vitoria-Gasteiz, en el País Vasco. La floración se halla en su mayor esplendor en esta zona en el mes de abril, en 200 hectáreas destinadas al cultivo de esta planta. Imposible no dejarse contagiar por la vitalidad que transmite el rojo intenso de las amapolas, todo un canto a la alegría.
Kiwi.com ofrece viajes a Burgos desde distintos puntos de España a partir de 54 euros, en abril.
El tajinaste rojo, en Tenerife
El espectacular Parque Nacional del Teide, en Tenerife, tiene un encanto aún más especial si cabe en primavera. A lo largo y ancho de las Cañadas del Teide, la meseta a 2.000 metros de altura sobre la que se erige el pico más alto de España, crece la flor del tajinaste rojo, un arbusto endémico de la isla canaria. Con una altura entre uno y tres metros y con forma de lanza, el rojo coral de esta planta en flor contrasta con el negro de la lava volcánica y lo pedregoso del entorno. El tajisnaste, además, despide un sutil aroma irresistible para las abejas, que producen una miel de color muy claro y con denominación de origen. Existen rutas a pie para divisar los tajinastes en flor, pero no hace falta internarse demasiado en las Cañadas, ya que muchos de estos arbustos crecen en la zona cercana al Parador Nacional, de fácil acceso. ¿El mejor momento para dejarse sorprender por la floración de esta planta única? El mes de mayo.
En mayo, en Kiwi.com, los viajeros desde distintos puntos de España pueden encontrar vuelos a Santa Cruz de Tenerife a partir de 56 euros.
El piorno, en Ávila
La imponente Sierra de Gredos es bella todo el año, pero en primavera le roba el corazón al paseante, especialmente en el mes de mayo, con la floración de los silvestres piornos. Estas llamativas flores de intenso amarillo colonizan valles, gargantas y laderas de la sierra en su cara norte, en la provincia de Ávila, a lo largo y ancho de unas 65.000 hectáreas, generando un efecto casi mágico que sorprende al senderista. Existen rutas con cerca de 60 puntos de observación de los piornos, que incluso tienen una celebración en su honor llamada, cómo no, “Festival del piorno en flor”, que este año va por su duodécima edición, con actividades que promueven el conocimiento y la protección de esta planta tan característica. Esta cita anual se ha ido convirtiendo poco a poco en símbolo de tradición, cultura, identidad y sostenibilidad.
Kiwi.com ofrece vuelos a Madrid, el aeropuerto más cercano e importante de Ávila, desde distintos puntos de España a partir de 25 euros en mayo.
Los geranios, en Córdoba
La Fiesta de los patios de Córdoba es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En esta celebración, a mediados de mayo, se pueden contemplar miles de geranios en flor que cuelgan de las macetas de los cientos de patios pintados de blanco de la ciudad andaluza. Desde el año 1921 el Ayuntamiento de Córdoba organiza el Concurso de Patios, en el que los propietarios de estos engalanan sus viviendas con geranios y gitanillas en lo que supone una explosión de color inigualable. Paralelamente, se celebra un festival de música y baile flamenco, todo ello acompañado por los vinos y la gastronomía de la tierra. Todo un festival para los sentidos.
En mayo, Kiwi.com ofrece viajes a Sevilla, la ciudad más cercana e importante de Córdoba, desde distintos puntos de España a partir de 17 euros.
La lavanda, en Barcelona
Los campos de lavanda de Santa Eulalia de Ronçana en el Vallès Oriental, muy cercano a Barcelona, se conocen como “la pequeña Provenza” y cada vez cuentan con mayor fama. Se encuentran en la finca Mas Sampera, de acceso gratuito. Con sus 18.000 plantas de lavanda, es un espectáculo visitarlas en flor, especialmente al atardecer, que es cuando la luz matiza mejor el precioso color violáceo y el paseo resulta más relajante. Recomendado visitar este lugar en junio.
En junio, los viajeros de Kiwi.com pueden encontrar viajes a Barcelona desde distintos puntos de España a partir de 42 euros.
Para más información, por favor haga clic aquí.
DOWNLOAD DOC
DOWNLOAD PHOTO