Viajes de verano

La reserva de viajes desde España ha aumentado un 68, 8 % en los meses de verano

-Los viajes nacionales han crecido un 88,8 % respecto a 2020

-La cancelación de viajes por parte de aerolíneas ha bajado de un 24,8 % en 2020 a solo un 3,8 % este año

-A raíz del auge de los viajes de última hora, la ventana de reserva ha experimentado una reducción considerable, pasando de 43 días en 2019 y 48 días en 2020 a solo 23 días este verano

 

Barcelona, 13 de septiembre de 2021 – La reserva de viajes este verano ha aumentado un 68,8 % en España en comparación con el año anterior, según los datos de Kiwi.com, la empresa líder en tecnología de viajes online. Los viajeros españoles han decidido quedarse cerca de casa un verano más. Los datos revelan que los viajes nacionales han crecido un 88,8 % respecto a 2020 y que los destinos más reservados los meses de junio a agosto han sido Bucarest, Viena, Londres, Barcelona y Madrid. Fuera del continente europeo, tan solo Cancún ha conseguido entrar en el ranking de los TOP 20 destinos favoritos de los españoles.

La pandemia ha traído consigo una alud de incertidumbres en el sector de los viajes. No obstante, estando cada vez más cerca de la esperada normalidad, la cancelación de viajes por parte de aerolíneas ha bajado de un 24,8 % en 2020 a solo un 3,8 % este verano.

Se estima que la semana donde más viajes se han concentrado ha sido la del 26 de julio al 1 de agosto. En lo que respecta a los costes, el gasto medio de los españoles en transporte ha sido de 216,8€, solo ligeramente por encima de los 202,4 € de 2020. Aún así, la cifra de este año sigue siendo significativamente menor que la media de 2019, que fue de 296,2 €. La duración media de los viajes sigue manteniéndose estable en tres días desde 2019.

Las tarifas aéreas varían en función de múltiples factores. Los destinos más asequibles este verano con salida desde España han sido Durham y Bournemouth, en Inglaterra, ambos con un precio medio de 33 €, seguidos de los italianos Ancona, con 34 €, y Perugia, con 38 €. Otros destinos británicos, como Liverpool, Nottingham, Leeds y Birmingham, se suman a la lista situándose en la franja de los 40 €. Los más caros, por contra, son principalmente isleños, con Saint-Denis (3812 €), en Reunión, Tahití (2461 €), Kingston (2396 €) y Montego Bay (2071 €) a la cabeza.

A raíz del auge de los viajes de última hora, la ventana de reserva ha experimentado una reducción considerable, pasando de 43 días en 2019 y 48 días en 2020 a solo 23 días este verano. Se calcula que alrededor de un 53 % de las reservas realizadas con Kiwi.com desde España ha incluido itinerarios con escala. El uso del teléfono móvil para reservar viajes sigue al alza, con un 37 % de cuota frente a un 48 % que sigue prefiriendo el ordenador.

Durante 2021, los destinos más buscados por los españoles en la web de Kiwi.com para este verano han sido Palma de Mallorca (8 millones de búsquedas), Madrid (7 millones), Ibiza (6 millones), Menorca (6 millones) y Barcelona (6 millones). La presencia de destinos como Tenerife (4 millones), Lanzarote (3 millones) o Fuerteventura (2,5 millones) pone de manifiesto la predilección de los españoles por los lugares de playa, que comparten podio con destinos urbanos como Ámsterdam (2 millones), Londres (2 millones) o Copenhaguen (2 millones).

En el panorama internacional, Barcelona y Madrid figuran entre los principales destinos reservados por viajeros de todo el mundo, junto a Estambul, Londres y Milán. Solo Barcelona ha recibido 48 millones de búsquedas desde principios de año para el verano.

Previsiones para los viajes de otoño

El volumen de reservas para el otoño se ha incrementado un 111,4 % respecto al año pasado. Berlín, Kiev, Londres, Viena y Bucarest son, por el momento, los principales destinos reservados por los españoles en lo que va de año para esta temporada. La tendencia mantiene los destinos nacionales y europeos en el listado, como Varsovia, Reikiavik o Frankfurt. Entre los más buscados para este periodo siguen figurando destinos de sol y playa como Ibiza, Menorca, Málaga o Tenerife, con más de un millón de búsquedas cada uno, una opción ideal para seguir alargando el verano.

Barcelona y Madrid vuelven a ocupar un lugar destacado en las reservas internacionales de otoño, en un listado en el que también aparecen Málaga y Palma de Mallorca como destinos nacionales y Londres, Roma o Atenas en el resto del continente.

Para más información, por favor visite https://www.kiwi.com/es/

DOWNLOAD DOC

DOWNLOAD PHOTO