Sin electricidad, móvil o Wi-Fi: Kiwi.com enciende las ganas de viajar a destinos que están siempre en modo avión

Barcelona, 5 de mayo de 2025: El reciente apagón masivo en España sumió al país en la oscuridad y la desconexión pero, al mismo tiempo, también dio un respiro inesperado ya que, sin tecnología, fueron muchos los que se volcaron en redescubrir los placeres más sencillos. Para quienes pudieron aprovechar este breve paréntesis digital, Kiwi.com, líder en tecnología de viajes, ofrece una vía de escape para desactivar las notificaciones en una colección de destinos donde la escasa o nula conectividad es, a veces, la mejor señal.

“En un mundo cada vez más globalizado, viajar a destinos sin electricidad o sin cobertura se ha convertido en una forma de reivindicar la desconexión como un lujo. Este tipo de experiencias permiten descubrir la esencia del lugar desde una perspectiva más auténtica, más conectada con la realidad, sin necesidad de pantallas”, ha afirmado Tom Parry, director de resiliencia empresarial en Kiwi.com. “El lunes nos vimos obligados a parar y desconectar, no obstante, en los viajes cada vez más personas entienden que hacerlo por voluntad propia puede ser también una parte crucial de la escapada”.

Cabo Polonio, Uruguay

Escondido entre dunas y alejado del mundanal ruido, Cabo Polonio es un oasis de paz que no necesita carta de presentación. De acceso limitado y sin electricidad ni agua corriente, esta localidad costera conserva una esencia salvaje y una atmósfera bohemia que la hacen única. Sus habitantes viven sin mirar el reloj, rodeados de playas vírgenes y de una de las mayores reservas de lobos marinos del continente americano. Además, al estar en la zona más oriental de Uruguay, permite contemplar tanto la salida como la puesta del sol desde un mismo lugar. Un espectáculo natural que resume a la perfección el espíritu de este pequeño paraíso.

Kiwi.com ofrece vuelos desde Barcelona y Madrid a Montevideo a partir de 413 € por trayecto*.

Green Bank, Estados Unidos

Ubicado en el corazón de Virginia Occidental, a cuatro horas en coche de Washington, en el pueblo de Green Bank la desconexión digital no es algo opcional, sino un modo de vivir. En 1958 fue declarada “zona silenciosa”, por lo que está estrictamente prohibido el uso de dispositivos que emiten señales electromagnéticas, como teléfonos móviles, Wi-Fi y microondas, entre otros. Esta medida no sólo repercute en el bienestar físico de la población, sino que también protege uno de los instrumentos científicos más avanzados del mundo: el telescopio Robert C. Byrd Green Bank. Esta peculiaridad también es un atractivo para aquellos que deseen viajar al pasado y redescubrir un estilo de vida más sencillo.

Kiwi.com ofrece vuelos desde Barcelona y Madrid a Washington a partir de 267 € por trayecto*.

Isla de Denis, Seychelles

Si existe un lugar en el mundo para conectar genuinamente con la naturaleza, es la isla de Denis, en el corazón del océano Índico. El sector de la hospitalidad también apuesta cada vez más por el detox digital de los huéspedes, siendo Denis Private Island un buen ejemplo de ello: a su llegada, los viajeros no encontrarán señal ni tampoco internet ni televisión por cable en las habitaciones. La buena noticia es que esto no será un impedimento para disfrutar de una experiencia 100 % seychelloise a lo largo de sus 150 hectáreas, que incluye practicar esnórquel o buceo por aguas con una impresionante variedad de vida marina, excursiones de pesca deportiva o kayak o, si hay suerte, contemplar el proceso de desove de las tortugas carey y verdes que frecuentan sus playas.

Kiwi.com ofrece vuelos desde Barcelona y Madrid a Mahé a partir de 430 € por trayecto*.

Isla Ulko-Tammio, Finlandia

Probablemente la mayoría de personas no sepa ubicar Ulko-Tammio en el mapa, pero alberga un encanto singular que va más allá de su remota localización: está considerada la primera isla turística en promover el ‘ayuno digital’. La iniciativa de Parks & Wildlife Finland insta a los visitantes a apagar sus teléfonos móviles a fin de disfrutar de la naturaleza con los cinco sentidos. Considerada una de las joyas del golfo oriental de Finlandia, cuenta con numerosas rutas de senderismo, miradores para observar las aves migratorias y acantilados con vistas privilegiadas al Mar Báltico.

Kiwi.com ofrece vuelos desde Barcelona y Madrid a Helsinki a partir de 68 € por trayecto*.

Tristán de Acuña, Reino Unido

De difícil acceso, pero no imposible, Tristán de Acuña es un archipiélago que encarna a la perfección la definición de remoto: se encuentra en el Atlántico sur, a casi 3000 km de tierra firme, sin aeropuerto (solo se puede llegar por barco) y con una población de menos de 300 personas que apenas tiene acceso a Internet. Dejando, pues, las distracciones tecnológicas de lado, los viajeros pueden explorar el Thatched House Museum, construido con roca volcánica, o embarcarse en una caminata hasta el volcán que entró en erupción en 1961. Cuando el clima lo permite, los más aventureros (¡y experimentados!) pueden ascender el Queen Mary’s Peak, de más de 2000 metros de altura, que premia el esfuerzo con una vista excepcional de su lago en forma de corazón en el cráter.

Kiwi.com ofrece vuelos desde Barcelona y Madrid a Ciudad del Cabo a partir de 409 € por trayecto, desde donde empieza la travesía para llegar al archipiélago británico y que normalmente dura seis días*.

*Tarifas disponibles en Kiwi.com hoy, 5 de mayo, para volar entre los meses de mayo y diciembre de 2025. 

Nota al editor:

El corte de electricidad que afectó a España y Portugal, si bien causó interrupciones generalizadas en el transporte público terrestre, tuvo un impacto menos severo en las aerolíneas y aeropuertos españoles. Esto probablemente se debió a que los aeropuertos y centros de control de tráfico aéreo cuentan con sólidos planes de resiliencia e instalaciones de generación de energía de respaldo que les permitieron mantener las aeronaves en movimiento, aunque con retrasos.

Los aeropuertos más afectados en España fueron el de Madrid (MAD) y Barcelona (BCN), cada uno con aproximadamente el 7 % de sus vuelos de salida cancelados al final del día, y alrededor del 70 % de los vuelos retrasados.

DOWNLOAD DOC

DOWNLOAD PHOTO