Uganda en 10 parques nacionales: un recorrido por su alma salvaje, con Home To Africa

La Perla de África concentra en un sólo destino la biodiversidad de Ruanda, los safaris de Kenia y los paisajes épicos de Tanzania, ofreciendo avistamientos de los ‘cinco grandes’ y de gorilas de montaña, entre otras especies salvajes, además de un crisol de experiencias únicas

 

Kampala, Uganda, 27 de mayo de 2025 – Uganda, conocida como La Perla de África, es un país donde la naturaleza se despliega con una generosidad sin igual. Desde las nieves eternas de sus montañas, la selva impenetrable de Bwindi, donde habitan los gorilas; hasta sus llanuras infinitas llenas de vida salvaje, este territorio alberga una enorme riqueza ecológica que se presenta ante el viajero en sus 10 parques nacionales, a cuál más espectacular.

Aryanyijuka Elias, director y fundador de Home To Africa, agencia local focalizada en viajes auténticos en África del Este y especializada en Uganda, lo resume así: “Uganda es el alma de África condensada en un solo país, que ofrece todo aquello que se encuentra en sus estados vecinos. Aquí, los viajeros no sólo encuentran gorilas de montaña o los ‘cinco grandes’, sino que, además, pueden vivir una conexión profunda con la vida salvaje, siempre en contacto y respeto con las comunidades locales. En Home To Africa creamos puentes hacia lo extraordinario, donde cada uno de los 10 parques nacionales cuenta una historia y cada rincón invita a redescubrir la esencia del continente”.

Home To Africa ofrece tanto paquetes estructurados como viajes personalizados, adaptándose a los sueños de cada viajero para conocer estos 10 parques nacionales de Uganda en estado puro. Ya sea a través de alguno de los tours organizados desde tres a nueve días, o en opciones hechas a medida para el viajero en tours privados, que pueden alcanzar hasta los 12 días si así se desea: Home To Africa garantiza una conexión auténtica con la naturaleza y las culturas locales.

Con una trayectoria impecable que queda demostrada con el número uno en la clasificación regional en TripAdvisor, Home To Africa ha convertido Uganda en un destino accesible y fascinante para viajeros que buscan autenticidad, aventura y conservación de la naturaleza de las comunidades locales.

Estos son los 10 parques nacionales que definen el legado natural de este país:

1.Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi

Este bosque primigenio, declarado Patrimonio de la Humanidad, alberga a más de 400 gorilas de montaña —la mitad de la población mundial— en un laberinto de vegetación tropical y senderos cubiertos de musgo. Sus cuatro sectores (Buhoma, Ruhija, Rushaga y Nkuringo) posibilitan encuentros íntimos con familias de gorilas, donde el silencio se rompe solo por el crujir de las ramas o un suave gruñido. Además del trekking, el parque es refugio de 350 especies de aves y comunidades Batwa que comparten sus ancestrales tradiciones.

2.Parque Nacional de Murchison Falls

El rugido del Nilo al precipitarse por un desfiladero domina este parque, el más grande de Uganda. En sus llanuras doradas pastan manadas de jirafas de Rothschild, elefantes y búfalos, mientras los leones descansan bajo acacias. En los cruceros al atardecer hacia el Devil’s Cauldron —donde el agua se precipita contra las rocas— se avistan hipopótamos, cocodrilos del Nilo o águilas pescadoras. Al norte, las colinas de Budongo albergan chimpancés y 460 especies de aves.

3.Parque Nacional Queen Elizabeth

Un mosaico de ecosistemas: desde la sabana de Kasenyi, donde leopardos cazan al amanecer, hasta el bosque de Maramagambo, con cuevas habitadas por pitones. El canal de Kazinga, un corredor de agua de 40 kilómetros, concentra la mayor población de hipopótamos de África. En Ishasha, los leones trepadores descansan en higueras gigantes, y en Kyambura, los chimpancés se mueven entre cañones de lava.

4.Parque Nacional de Kibale

Con la mayor densidad de primates de África, Kibale es un paraíso verde donde 13 especies —incluyendo chimpancés, colobos rojos y monos L’Hoest— saltan entre árboles centenarios. En una caminata se puede observar a los chimpancés durante horas, mientras se relacionan entre sí y se acicalan. Al sur, el pantano de Bigodi, gestionado por comunidades locales, ofrece avistamiento de aves endémicas como el turaco gigante.

5.Parque Nacional de Kidepo Valley

En el remoto noreste de Uganda, Kidepo parece un lienzo pintado por la naturaleza: llanuras áridas salpicadas de kopjes (colinas rocosas), manadas de búfalos que atraviesan ríos secos y montañas doradas como Morungole, hogar de los Ik, una etnia local. Es el único parque ugandés con cebras sin melena, una subespecie de la cebra de llanura, y avestruces somalíes. Al atardecer, el sonido del viento se mezcla con el rugido de leones.

6.Parque Nacional de Mgahinga Gorilla

En las faldas de los volcanes Virunga, este parque protege a los gorilas de montaña y a los esquivos monos dorados. El trekking al monte Gahinga (3.474 m) atraviesa bosques de bambú y praderas de alta montaña, mientras las cuevas de Garama guardan leyendas de los Batwa. Con suerte, los visitantes pueden ver gorilas cruzando la frontera con Ruanda o el Congo.

7.Parque Nacional de las Montañas Rwenzori

Las Montañas de la Luna, nombradas así por Ptolomeo, desafían a los aventureros con cumbres nevadas, lagos glaciares y bosques. El trekking de 7 días a la cima Margarita (5.109 m) atraviesa cinco ecosistemas, desde selva tropical hasta páramos alpinos. Es un viaje para aquellos que están muy en forma y que busquen fundirse con la montaña en una experiencia sublime.

8.Parque Nacional Lake Mburo

Un santuario íntimo donde las jirafas pasean junto a cebras de Burchell y elipos, antílopes endémicos de Uganda. Los paseos a pie o en bicicleta permiten acercarse a manatíes en el lago, mientras los búfalos pastan en las colinas. Al anochecer, el cielo se ilumina con la actividad de los pequeños y nocturnos primates gálagos saltando entre árboles.

9.Parque Nacional de Semuliki

Una ventana al Congo en Uganda: aguas termales burbujeantes, bosques de llanura habitados por monos de Brazza y más de 400 especies de aves. El río Semuliki serpentea entre marismas, donde los pigmeos Batwa cazan con redes tradicionales.

10.Parque Nacional del Monte Elgon

Este volcán extinto, con su caldera de 40 km², es un paraíso para los viajeros. Las cascadas de Sipi —tres saltos de agua que brillan al sol— son el preludio a caminatas por cuevas con pinturas rupestres. En las laderas, plantaciones de café arábica perfuman el aire.

Información y reservas: tour@hometoafrica.com ; hometoafrica.com

 

DOWNLOAD PHOTO 1

DOWNLOAD PHOTO 2

DOWNLOAD WORD